Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bustamante, Romeld', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El presente trabajo explora las características con las que Immanuel Kant determina qué es el sentimiento de lo bello experimentado en la naturaleza y en  el arte. Tomando como punto de partida algunos elementos del surgimiento  de la Estética en el siglo XVIII, se concentra en el estudio del trabajo artístico y  muestra cómo el proceso creativo del artista se fundamenta en la producción y  no en la reproducción mimética de la naturaleza. Con el propósito de explicar  este tránsito, se revisan las reflexiones de uno de los antecesores de Kant: Moses Mendelssohn. Además, se señala cómo ambos pensadores divergen  en sus teorías estéticas a pesar de que ambos concuerdan en rechazar la mímesis como principio de la producción artística. Finalmente, se determina  la experiencia de lo bello como la complacencia en la conformidad a fin sin  fin en el que se reproduce el...
2
revisión
El Repertorio bibliográfico sobre Martin Heidegger que se presenta a continuación, reúne la información obtenida de las más de 240 revistas de filosofía disponibles en la Hemeroteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El Repertorio incluye referencias bibliográficas completas de los artículos, reseñas, estudios críticos, traducciones y otros documentos que abordan la obra del importante pensador alemán hasta el año 2010.
3
libro
En esta oportunidad, el IDEI ofrece a la comunidad académica y al público en general una obra colectiva que complementa magníficamente las anteriores, en tanto su propósito central es analizar los principales temas de la política exterior peruana y asimismo plantear un conjunto de recomendaciones y propuestas para ser implementadas en los próximos años, buscando contribuir de esta manera al fortalecimiento de la posición internacional del Perú. Para tal efecto, hemos creído conveniente dividir la presente publicación en cinco grandes partes, buscando con ello no solo desarrollar nuestras relaciones con los países más importantes de los cinco continentes, sino también nuestra presencia en procesos de integración y organizaciones internacionales, así como las políticas especiales que forman parte de nuestra política exterior. A su vez, para el desarrollo de los temas que ...