1
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la supervisión regular a la empresa Trupal S.A. ubicada en el distrito Santiago de Cao, provincia de Ascope del departamento de La Libertad, llevado a cabo los dÃas 25 y 26 de junio de 2014. La toma de muestras de aguas residuales de la planta Trupal se realizó de acuerdo al Protocolo para Monitoreo de Efluentes LÃquidos y Emisiones, aprobado por Resolución Ministerial W 026-2000-MINTI NCI- DM que aprueba el Protocolo de Monitoreo de Efluentes LÃquidos del Sector Industrial. Las aguas industriales o efluentes generados por el proceso de fabricación de papel procedentes fundamentalmente del hidropulper mediante canaleta (punto EP) y acequia (punto EPPU) convergen a la poza de bombeo, y de éste a la poza de almacenamiento destinado para riego agrÃcola (cañaverales), siendo drenado luego al mar mediante una canal...
2
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la supervisión regular a la empresa CurtidurÃa Orión S.A.C ubicada en el distrito La Esperanza, provincia de Trujillo del departamento de La Libertad, llevado a cabo el dÃa 24 de junio de 2014. La toma de muestras de agua se realizó al acuerdo al Protocolo para Monitoreo de Efluentes LÃquidos y Emisiones, aprobado por Resolución Ministerial N° 026-2000 -MINTINCI-DM que aprueba el Protocolo de Monitoreo de Efluentes LÃquidos del Sector Industrial. La referida curtidurÃa no cuenta con planta de tratamiento para los efluentes industriales generados; solo tiene canaletas de concreto y cajas de registros en dos zonas: a) de curtido con tecnologÃas tradicional (punto ECO- 1) y b) de curtido con tecnologÃa actualizada (punto Eco2 ), donde se obtuvieron las muestras en el marco de la supervisión regular; (FotografÃ...
3
artÃculo
Publicado 2023
Enlace

This article is developed with the purpose of analyzing land use changes and their impact on vegetation cover within the Protected Natural Area (PNA) Tingo MarÃa National Park (TMNP) and identifying the territorial actors and agents linked to these changes, between the years 2006 and 2021. To achieve this, qualitative methodologies have been applied, including semi-structured interviews and non-participant observation, as well as quantitative methodologies through the processing of satellite images to determine land use change rates. The results show that during the studied years, there are changes in the intervened soil cover and vegetative cover, both located in the Special Use and Buffer Zones of the National Park, which are associated with extensive agricultural practices for subsistence and local markets. Local population, organized with park managers, universities, and local and r...
4
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace

El éxodo venezolano reciente, tras la grave crisis que se vive en el paÃs llanero, ha obligado a sus ciudadanos a migrar fuera del paÃs en búsqueda de nuevas oportunidades de trabajo, vivienda y seguridad que en su paÃs natal no pueden encontrar actualmente. En años recientes, el movimiento migratorio se acrecentó, y es el Perú uno de los principales paÃses que está recibiendo esta migración masiva sin precedentes. En este complejo marco, este estudio busca recoger algunas opiniones y vivencias de los propios migrantes de origen venezolano, quienes llegan a Lima desde el paÃs norteño a través del Gran Terminal Terrestre Plaza Norte, ubicado en el distrito limeño de Independencia.
5
artÃculo
Publicado 2023
Enlace

This article is developed with the purpose of analyzing land use changes and their impact on vegetation cover within the Protected Natural Area (PNA) Tingo MarÃa National Park (TMNP) and identifying the territorial actors and agents linked to these changes, between the years 2006 and 2021. To achieve this, qualitative methodologies have been applied, including semi-structured interviews and non-participant observation, as well as quantitative methodologies through the processing of satellite images to determine land use change rates. The results show that during the studied years, there are changes in the intervened soil cover and vegetative cover, both located in the Special Use and Buffer Zones of the National Park, which are associated with extensive agricultural practices for subsistence and local markets. Local population, organized with park managers, universities, and local and r...
6
artÃculo
Publicado 2023
Enlace

This article is developed with the purpose of analyzing land use changes and their impact on vegetation cover within the Protected Natural Area (PNA) Tingo MarÃa National Park (TMNP) and identifying the territorial actors and agents linked to these changes, between the years 2006 and 2021. To achieve this, qualitative methodologies have been applied, including semi-structured interviews and non-participant observation, as well as quantitative methodologies through the processing of satellite images to determine land use change rates. The results show that during the studied years, there are changes in the intervened soil cover and vegetative cover, both located in the Special Use and Buffer Zones of the National Park, which are associated with extensive agricultural practices for subsistence and local markets. Local population, organized with park managers, universities, and local and r...
7
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la Supervisión Regular de la Coordinación de Industria, llevado a cabo el 03 de abril de 2014, en la empresa Papelera Reyes S.A. C.- Planta de fabricación de papel, ubicada en en Av. Néstor Gambeta W 6639, distrito del Callao, provincia Constitucional del Callao y región del Callao. Contiene los siguientes anexos: copia de certificado de calibración de equipo, copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio, y registro fotográfico.
8
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la Supervisión Regular a la empresa Curtiembre Chimú MurguÃa Hnos. S.A.C ubicada en el distrito y provincia de Trujillo del departamento de La Libertad, llevado a cabo el dÃa 23 de junio de 2014. La toma de muestras del efluente industrial se realizó al acuerdo al Protocolo para Monitoreo de Efluentes LÃquidos y Emisiones, aprobado por Resolución Ministerial W 026-2000-MINTINCI-DM que aprueba el Protocolo de Monitoreo de Efluentes LÃquidos del Sector Industrial. La referida curtiembre no cuenta con planta de tratamiento para los efluentes industriales generados; solo tiene una canaleta de concreto y una caja de registro (que según el administrado opera como sedimentador) al final de las instalaciones (Punto ECCH), donde se obtuvieron las muestras en el marco de la supervisión regular; (FotografÃa W 02 al 05),...
9
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo ambiental de efluentes realizado a la empresa CurtidurÃa El Porvenir S.A. llevado a cabo el 16 de abril de 2014, en el distrito, provincia, departamento Lima. Esta ficha no incluye los resultados analÃticos del monitoreo ambiental. ontiene los siguientes anexos: copia de certificado de calibración de equipo, copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio, y registro fotográfico.
10
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la Supervisión Regular a la empresa Curtiembre Chimú MurguÃa Hnos. S.A.C ubicada en el distrito y provincia de Trujillo del departamento de La Libertad, llevado a cabo el dÃa 23 de junio de 2014. La toma de muestras del efluente industrial se realizó al acuerdo al Protocolo para Monitoreo de Efluentes LÃquidos y Emisiones, aprobado por Resolución Ministerial W 026-2000-MINTINCI-DM que aprueba el Protocolo de Monitoreo de Efluentes LÃquidos del Sector Industrial. La referida curtiembre no cuenta con planta de tratamiento para los efluentes industriales generados; solo tiene una canaleta de concreto y una caja de registro (que según el administrado opera como sedimentador) al final de las instalaciones (Punto ECCH), donde se obtuvieron las muestras en el marco de la supervisión regular; (FotografÃa W 02 al 05),...
11
revisión
Publicado 2011
Enlace

El Repertorio bibliográfico sobre Martin Heidegger que se presenta a continuación, reúne la información obtenida de las más de 240 revistas de filosofÃa disponibles en la Hemeroteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El Repertorio incluye referencias bibliográficas completas de los artÃculos, reseñas, estudios crÃticos, traducciones y otros documentos que abordan la obra del importante pensador alemán hasta el año 2010.