Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Latoure Sánchez, Javier', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
informe técnico
Identifica y evalúa el cumplimiento de los aspectos de gestión y manejo de residuos que realiza la empresa prestadora de servicio de residuos sólidos y empresa comercializadora de residuos sólidos MAREI S.A.C. La empresa presta los servicios de recolección y trasporte a empresas mineras, petroleras como por ejemplo; Chancadora Centauro S.A.C., Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., Compañía Minera Milpo Atacocha S.A., Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C., entre otras. Con respecto a estudios ambientales y/o monitoreos ambientales realizados por la empresa, los representantes indicaron que MAREI S.A.C. no ha realizado ningún tipo de estudio ni monitoreo ambiental. Así mismo, la empresa no lleva el registro de residuos sólidos que genera.
2
informe técnico
Identifica y evalúa el cumplimiento de los aspectos de gestión y manejo de residuos que realiza la empresa prestadora de servicio de residuos sólidos y empresa comercializadora de residuos sólidos Ulloa SA. Identifica algunas observaciones los vehículos no cuenta con registro del Ministerio de Transporte y Comunicaciones y no ha presentado el informe de opera ni cuenta ningún tipo de estudio ambiental. La empresa Ulloa SA no diferencia los volúmenes de residuos manejados como Empresa Prestadora de Servicios (EPS-RS) y como Empresa Comercializadora de Residuos Sólidos (EC-RS), lo que genera confusión y descontrol sobre el manejo de los residuos peligrosos.
3
informe técnico
Identifica y evalúa el cumplimiento de los aspectos de gestión y manejo de residuos que realiza la empresa prestadora de servicio de residuo sólido y empresa comercializadora de residuos sólidos PROVESUR S.A.C. Señala que en la planta de la empresa no se diferencia claramente las zonas de tránsito para el personal, patio de maniobras y demás áreas. Advierte que la empresa comercializa residuos peligrosos sin contar con el registro para el desarrollo de esa actividad. A ello, se agrega que no ha declarado los locales en los que opera como empresa comerzializadora de residuos sólidos (EC-RS).
4
informe técnico
Identifica y evalúa el cumplimiento de los aspectos de gestión y manejo de residuos que realiza la empresa prestadora de servicio de residuos sólidos Lubricantes filtrados "Marte" E.I.R.L. La empresa presta servicios de recolección, transporte y tratamiento de residuos peligrosos, no peligrosos, municipales y no municipales. El informe señala entre otros aspectos que la empresa no cuenta con el registro ante el Ministerio de Transporte y Comunicaciones para el transporte de residuos peligrosos, las pólizas de seguros, sistema contraincendios y que no ha mostrado documentación que demuestre el manejo de los residuos que se generan en su planta.
5
informe técnico
Identifica y evalúa el cumplimiento de los aspectos de gestión y manejo de residuos que realiza la empresa prestadora de servicio de residuo sólido y empresa comercializadora de residuos sólidos Corporación Medioambiental del Perú S.A.C. Señala que la empresa no cuenta con el certificado de habilitación del Ministerio de Transporte y Comunicaciones como empresa transportida de residuos peligrosos, no se ha presentado las pólizas de seguros conforme a lo dispuesto en la Ley General de Residuos Sólidos, la planta de abastecimiento de combustibles residuales industriales no cuenta con el instrumento de gestión ambiental aprobado por el Ministerio de Energía y Minas. Entre otros aspectos menciona que la empresa deberá realizar el monitoreo meteorológico y realizar el monitoreo de calidad de aire respectivo con la finalidad de que se obtenga la información debidamente consisten...
6
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo ambiental de efluentes realizado a la empresa Curtiduría El Porvenir S.A. llevado a cabo el 16 de abril de 2014, en el distrito, provincia, departamento Lima. Esta ficha no incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental. ontiene los siguientes anexos: copia de certificado de calibración de equipo, copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio, y registro fotográfico.
7
informe técnico
Identifica y evalúa el cumplimiento de los aspectos de gestión y manejo de residuos que realiza la empresa prestadora de servicios de residuos sólidos y empresa comercializadora de residuos sólidos Green Care del Perú S.A. Señala que la empresa deberá remitir copia simple del documento mediante el cual presentan el informe de operador EC-RS y presentar el programa de monitoreo ambiental vigente.
8
informe técnico
Presenta el informe de evaluación ambiental del centro de beneficio de animales "camal" de la provincia de Tayacaja, Huancavelica. Encuentra que el manejo de los residuos compuesto por vísceras y canales descalificados sanitariamente no se eliminan convenientemente. Los niveles de descarga de los agentes contaminantes (DBO, DQO, coliformes termotolerantes, aceites y grasas) en el efluente del camal es varias veces mayor a los LMP tomados como referencia (DS N° 003-2010-MINAM). Los puntos de monitoreo de aguas superficiales de aguas arriba, punto de mezcla y aguas abajo del punto de descarga del vertimiento del camal presentan niveles de coliformes totales y termotolerantes que superan los límites que califican a las aguas de categoría 4 aguas de conservación para ambiente acuático (DS N° 002-2008-MINAM) lo que indica que estaría siendo afectado en su calidad aguas arriba de la z...
9
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo ambiental de aguas residuales industriales, realizado en el marco de la Supervisión Regular de dicha planta, cuyos procesos se encuentran distribuidos en los lotes 58 y 3A, ubicados en la Mz."J", Parque Industrial Río Seco, distrito de Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa, llevado a cabo el 03 de abril de 2014. El 03 de abril de 2014, el equipo técnico designado por el OEFA supervisó dos lotes donde se desarrollan los procesos industriales de la empresa Curtiembre Austral S.R.L. en el marco de la Supervisión Directa observándose lo siguiente: el agua residual de proceso que proviene del lote 58 supervisado, es de característica alcalina (pH=9.18) y la del segundo lote 3A supervisado, es de característica ácida (pH 3. 77), de acuerdo a la medición realizada en campo a través del potenciómetro, marca HANNA (equipo que cuenta con...
10
informe técnico
Presenta los reportes del monitoreo ambiental del efluente realizado en el marco de la supervisión regular a dicha planta, cuyos procesos industriales se encuentran distribuidos en dos lotes, uno ubicado en Jr. Estados Unidos del Brasil, zona C, Mz. 24, Lote 5, Semi Rural Pachácutec, distrito de Cerro Colorado y el otro ubicado en la variante de Uchumayo Km 1, distrito de Sachaca, ambas en la provincia y departamento de Arequipa. En el lote donde se desarrolla los procesos industriales de curtir y pelambre del cuero, se observa que las aguas residuales industriales generadas son dispuestas por un canal sin revestimiento, para su vertimiento sin tratamiento al río Chili, con característica ácida (pH 4.01). Esta ficha no incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental.
11
artículo
Se han determinado los índices mitótico y de fases de Alliurn porrum "poro" cultivados en condiciones de laboratorio (18-20°C). Se utilizaron meristemos radiculares de 2-3mm de longitud, los cuales fueron procesados mediante la técnica del aplastamiento "squash" y coloreados con orceina-acetoclorhidrica (2%) . El índice mitótico paraA.porrumfué de 7.83% y los índices de fase: profase (49.94%), metafase (12.22%), anafase (4.59%),telofase (33.25%) respectivamente. Se observó la presencia de figuras mitóticas modificadas como: rnetafases alteradas (3.37%), puentes anafásicos (4.49%), y puentes telofásicos (1.39%), que representu el 0.084% de la población meristemática total. Estos resultados demuestran que el ciclo celular de A. porrum es dinámico y constante; y podría constituir un modelo "centinel" alternativo para estudios de cinética celular y toxicidad ambiental.
12
artículo
Se han determinado los índices mitótico y de fases de Alliurn porrum "poro" cultivados en condiciones de laboratorio (18-20°C). Se utilizaron meristemos radiculares de 2-3mm de longitud, los cuales fueron procesados mediante la técnica del aplastamiento "squash" y coloreados con orceina-acetoclorhidrica (2%) .El índice mitótico paraA.porrumfué de 7.83% y los índices de fase: profase (49.94%), metafase (12.22%), anafase (4.59%),telofase (33.25%) respectivamente. Se observó la presencia de figuras mitóticas modificadas como: rnetafases alteradas (3.37%), puentes anafásicos (4.49%), y puentes telofásicos (1.39%), que representu el 0.084% de la población meristemática total.Estos resultados demuestran que el ciclo celular de A. porrum es dinámico y constante; y podría constituir un modelo "centinel" alternativo para estudios de cinética celular y toxicidad ambiental.
13
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la Supervisión Regular, de la empresa Curtiembre La Pisqueña S.A., llevado a cabo el 15 de abril de 2014, en el distrito Pisco, provincia Pisco, departamento lca. Esta ficha no incluye los resultados analíticos de los monitoreos ambientales. Esta ficha no incluye los resultados analíticos de los monitoreos ambientales.