Visita de evaluación ambiental del centro de beneficio de animales "camal" de la provincia de Tayacaja - Huancavelica.

Descripción del Articulo

Presenta el informe de evaluación ambiental del centro de beneficio de animales "camal" de la provincia de Tayacaja, Huancavelica. Encuentra que el manejo de los residuos compuesto por vísceras y canales descalificados sanitariamente no se eliminan convenientemente. Los niveles de descarga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Latoure Sánchez, Javier
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2011
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del medio ambiente
Ganadería
Explotaciones ganaderas
Residuos orgánicos
Contaminación del agua
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Presenta el informe de evaluación ambiental del centro de beneficio de animales "camal" de la provincia de Tayacaja, Huancavelica. Encuentra que el manejo de los residuos compuesto por vísceras y canales descalificados sanitariamente no se eliminan convenientemente. Los niveles de descarga de los agentes contaminantes (DBO, DQO, coliformes termotolerantes, aceites y grasas) en el efluente del camal es varias veces mayor a los LMP tomados como referencia (DS N° 003-2010-MINAM). Los puntos de monitoreo de aguas superficiales de aguas arriba, punto de mezcla y aguas abajo del punto de descarga del vertimiento del camal presentan niveles de coliformes totales y termotolerantes que superan los límites que califican a las aguas de categoría 4 aguas de conservación para ambiente acuático (DS N° 002-2008-MINAM) lo que indica que estaría siendo afectado en su calidad aguas arriba de la zona donde se ubica el camal municipal. La sangre y residuos del contenido estomacal "bazofia" y excretas se eliminan directamente junto con las aguas de lavado de pisos, paredes y canales y se acumulan en las dos pozas de pre-tratamiento en donde se forman costras flotantes que llegan a obstruir el ducto de descarga al cuerpo receptor. Las aguas de lavado de los corrales se descargan directamente al río Opamayo. El camal no cuenta con el registro de Senasa. De acuerdo a lo manifestado por los representantes de la municipalidad el camal va a ser modificado conforme al reglamento nacional de carnes. El camal brinda el servicio de beneficiado y calificación sanitaria a través de sellos que se colocan en los canales. Los procesos que se desarrollan demandan un consumo de agua elevado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).