Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Izquierdo Villasante, Yuri', tiempo de consulta: 2.93s Limitar resultados
1
tesis de grado
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
2
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo ambiental de aguas residuales industriales, realizado en el marco de la Supervisión Regular de dicha planta, cuyos procesos se encuentran distribuidos en los lotes 58 y 3A, ubicados en la Mz."J", Parque Industrial Río Seco, distrito de Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa, llevado a cabo el 03 de abril de 2014. El 03 de abril de 2014, el equipo técnico designado por el OEFA supervisó dos lotes donde se desarrollan los procesos industriales de la empresa Curtiembre Austral S.R.L. en el marco de la Supervisión Directa observándose lo siguiente: el agua residual de proceso que proviene del lote 58 supervisado, es de característica alcalina (pH=9.18) y la del segundo lote 3A supervisado, es de característica ácida (pH 3. 77), de acuerdo a la medición realizada en campo a través del potenciómetro, marca HANNA (equipo que cuenta con...
3
informe técnico
Presenta los reportes del monitoreo ambiental del efluente realizado en el marco de la supervisión regular a dicha planta, cuyos procesos industriales se encuentran distribuidos en dos lotes, uno ubicado en Jr. Estados Unidos del Brasil, zona C, Mz. 24, Lote 5, Semi Rural Pachácutec, distrito de Cerro Colorado y el otro ubicado en la variante de Uchumayo Km 1, distrito de Sachaca, ambas en la provincia y departamento de Arequipa. En el lote donde se desarrolla los procesos industriales de curtir y pelambre del cuero, se observa que las aguas residuales industriales generadas son dispuestas por un canal sin revestimiento, para su vertimiento sin tratamiento al río Chili, con característica ácida (pH 4.01). Esta ficha no incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental.
4
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo ambiental del agua realizado en el marco de la supervisión regular, llevado a cabo el 13 de marzo de 2014, en la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A. - Planta Maltería, ubicada en el distrito de Chaclacayo, provincia de Lima, departamento de Lima. Señala que el punto de monitoreo EF-1, agua residual industrial de la planta Maltería antes de ingresar a la PTAR, fue tomado a solicitud de los encargados de la supervisión. El efluente EF-2, a la salida del tratamiento de la PTAR descarga a un canal de cemento mezclándose con agua que proviene, según lo indicado por el administrado, de aguas subterráneas que afloran y que son evacuadas para que no se inunde la Planta Maltería, tal como se aprecia en las Fotografías W 1 y W 2 del registro fotográfico (Anexo W 3). La descarga del vertimiento EF-3 al río Rímac, proviene d...
5
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo ambiental de efluentes realizado a la empresa Curtiduría El Porvenir S.A. llevado a cabo el 16 de abril de 2014, en el distrito, provincia, departamento Lima. Esta ficha no incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental. ontiene los siguientes anexos: copia de certificado de calibración de equipo, copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio, y registro fotográfico.
6
artículo
El presente estudio corresponde a una revisión bibliográfica sobre las investigaciones realizadas en base a la exposición de una diversidad de peces a diferentes concentraciones y tipos de residuos plásticos, ya sea a través de la ingesta directa, por exposición a ambientes contaminados o mediante su transferencia a través de la cadena trófica. En el desarrollo se presenta una descripción de los tipos y grados de afecciones que estos residuos ocasionan a los peces; asimismo, se ha incluido una comparación de los resultados obtenidos por algunos autores en sus experimentaciones. Producto del análisis realizado se ha llegado a la conclusión de que los residuos son fácilmente asimilables por los peces, independientemente de sus dimensiones, y que, por su diminuto tamaño, los microplásticos hacen las veces de vectores acuáticos capaces de transportar en su superficie materias...
7
artículo
The present research corresponds to a review on the investigations carried out based on the exposure of a diversity of fish to different concentrations and types of plastic waste, either through direct intake, exposure to contaminated environments or by transferring them through the trophic chain. In the development, a description of the types and degrees of affectations that this waste causes to the fish is presented; likewise, a comparison of the results obtained by some authors in their experiments has been included. As a result of the analysis carried out, it has been concluded that the waste is easily assimilated by fish, regardless of their size and that due to their small size, microplastics act as aquatic vectors capable of transporting organic and inorganic materials on their surface to cause potential damage to marine organisms that absorb them directly or indirectly.
8
artículo
The present research corresponds to a review on the investigations carried out based on the exposure of a diversity of fish to different concentrations and types of plastic waste, either through direct intake, exposure to contaminated environments or by transferring them through the trophic chain. In the development, a description of the types and degrees of affectations that this waste causes to the fish is presented; likewise, a comparison of the results obtained by some authors in their experiments has been included. As a result of the analysis carried out, it has been concluded that the waste is easily assimilated by fish, regardless of their size and that due to their small size, microplastics act as aquatic vectors capable of transporting organic and inorganic materials on their surface to cause potential damage to marine organisms that absorb them directly or indirectly.
9
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la Supervisión Regular, de la empresa Curtiembre La Pisqueña S.A., llevado a cabo el 15 de abril de 2014, en el distrito Pisco, provincia Pisco, departamento lca. Esta ficha no incluye los resultados analíticos de los monitoreos ambientales. Esta ficha no incluye los resultados analíticos de los monitoreos ambientales.