Impacto de la ingesta de residuos plásticos en peces
Descripción del Articulo
El presente estudio corresponde a una revisión bibliográfica sobre las investigaciones realizadas en base a la exposición de una diversidad de peces a diferentes concentraciones y tipos de residuos plásticos, ya sea a través de la ingesta directa, por exposición a ambientes contaminados o mediante s...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174079 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/21779/21298 https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.201902.004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación Marina Residuos Plásticos Peces Marine Contamination Plastic Waste Fishes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | El presente estudio corresponde a una revisión bibliográfica sobre las investigaciones realizadas en base a la exposición de una diversidad de peces a diferentes concentraciones y tipos de residuos plásticos, ya sea a través de la ingesta directa, por exposición a ambientes contaminados o mediante su transferencia a través de la cadena trófica. En el desarrollo se presenta una descripción de los tipos y grados de afecciones que estos residuos ocasionan a los peces; asimismo, se ha incluido una comparación de los resultados obtenidos por algunos autores en sus experimentaciones. Producto del análisis realizado se ha llegado a la conclusión de que los residuos son fácilmente asimilables por los peces, independientemente de sus dimensiones, y que, por su diminuto tamaño, los microplásticos hacen las veces de vectores acuáticos capaces de transportar en su superficie materias orgánicas e inorgánicas potenciales de ocasionar daños a los organismos marinos que las absorban directa o indirectamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).