Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Escobar Condor, Edward Werner', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
artículo
El presente estudio corresponde a una revisión bibliográfica sobre las investigaciones realizadas en base a la exposición de una diversidad de peces a diferentes concentraciones y tipos de residuos plásticos, ya sea a través de la ingesta directa, por exposición a ambientes contaminados o mediante su transferencia a través de la cadena trófica. En el desarrollo se presenta una descripción de los tipos y grados de afecciones que estos residuos ocasionan a los peces; asimismo, se ha incluido una comparación de los resultados obtenidos por algunos autores en sus experimentaciones. Producto del análisis realizado se ha llegado a la conclusión de que los residuos son fácilmente asimilables por los peces, independientemente de sus dimensiones, y que, por su diminuto tamaño, los microplásticos hacen las veces de vectores acuáticos capaces de transportar en su superficie materias...
2
artículo
The present research corresponds to a review on the investigations carried out based on the exposure of a diversity of fish to different concentrations and types of plastic waste, either through direct intake, exposure to contaminated environments or by transferring them through the trophic chain. In the development, a description of the types and degrees of affectations that this waste causes to the fish is presented; likewise, a comparison of the results obtained by some authors in their experiments has been included. As a result of the analysis carried out, it has been concluded that the waste is easily assimilated by fish, regardless of their size and that due to their small size, microplastics act as aquatic vectors capable of transporting organic and inorganic materials on their surface to cause potential damage to marine organisms that absorb them directly or indirectly.
3
tesis de grado
La presente investigación tiene como propósito determinar si con la técnica fotocatálisis heterogénea se puede reducir concentraciones de mercurio presentes en el agua contaminada por la minería artesanal en rio seco distrito de Carabayllo. Los tratamientos se realizaron con Dióxido de titanio a pH 2 y sometido a una radiación ultravioleta de 253.5 nm de longitud de onda por un periodo de 08 horas continuas. El rendimiento fue obtenido al finalizar los tratamientos. De la investigación se determinó que el mercurio si se puede reducir mediante la técnica fotocatálisis heterogénea con dióxido de titanio; el tratamiento 01 logró reducir el nivel de mercurio a 0.020 mg/L con una concentración de 0.40 g/0.5L de dióxido de titanio; el tratamiento 02 redujo el nivel de mercurio a 0.014 mg/L con una concentración de 0.50 g/0.5L de dióxido de titanio y el tratamiento 03 redujo ...
4
tesis de maestría
La investigación denominada “La gobernanza ambiental y la gestión integral de residuos sólidos en el distrito de Comas año 2017”. Fue planteada con el objetivo de determinar la relación entre la gobernanza ambiental y gestión integral de residuos sólidos, frente a las condiciones del servicio que presta la municipalidad distrital de Comas en cuanto a la gobernanza ambiental que aplica en la municipalidad y la gestión integral de residuos sólidos percibida por los contribuyentes del distrito de Comas. Esta investigación corresponde al tipo básico, con diseño no experimental, de nivel correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 320 contribuyentes de la municipalidad distrital de Comas, 2017. Se aplicaron cuestionarios con aplicación de Escala de Likert. Los resultados demuestran que existe relación directa y positiva entre gobernanza ambiental ...
5
artículo
The present research corresponds to a review on the investigations carried out based on the exposure of a diversity of fish to different concentrations and types of plastic waste, either through direct intake, exposure to contaminated environments or by transferring them through the trophic chain. In the development, a description of the types and degrees of affectations that this waste causes to the fish is presented; likewise, a comparison of the results obtained by some authors in their experiments has been included. As a result of the analysis carried out, it has been concluded that the waste is easily assimilated by fish, regardless of their size and that due to their small size, microplastics act as aquatic vectors capable of transporting organic and inorganic materials on their surface to cause potential damage to marine organisms that absorb them directly or indirectly.