Fotocatálisis heterogénea con dióxido de titanio para reducir contaminación de aguas con mercurio por la minería informal en Río Seco -Carabayllo 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito determinar si con la técnica fotocatálisis heterogénea se puede reducir concentraciones de mercurio presentes en el agua contaminada por la minería artesanal en rio seco distrito de Carabayllo. Los tratamientos se realizaron con Dióxido de titanio a pH...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118393 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118393 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Dióxido de titanio Mercurio Fotocatálisis heterogénea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito determinar si con la técnica fotocatálisis heterogénea se puede reducir concentraciones de mercurio presentes en el agua contaminada por la minería artesanal en rio seco distrito de Carabayllo. Los tratamientos se realizaron con Dióxido de titanio a pH 2 y sometido a una radiación ultravioleta de 253.5 nm de longitud de onda por un periodo de 08 horas continuas. El rendimiento fue obtenido al finalizar los tratamientos. De la investigación se determinó que el mercurio si se puede reducir mediante la técnica fotocatálisis heterogénea con dióxido de titanio; el tratamiento 01 logró reducir el nivel de mercurio a 0.020 mg/L con una concentración de 0.40 g/0.5L de dióxido de titanio; el tratamiento 02 redujo el nivel de mercurio a 0.014 mg/L con una concentración de 0.50 g/0.5L de dióxido de titanio y el tratamiento 03 redujo el nivel de mercurio a 0.011 mg/L con una concentración de 0.60 gO.5/L de dióxido de titanio siendo este último el más eficiente, el análisis inicial del agua contaminada correspondía a 0.097 mg/L. Por otro lado el mercurio reducido no alcanza la calidad de agua para riego categoría III, según el ECAs aprobado con D.S. 002-2008 MINAM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).