Hugo de Zela

| final = | presidente = José Jerí | primerministro = Ernesto Álvarez Miranda | predecesor = Elmer Schialer | sucesor = | cargo2 = Representante Permanente del Perú ante la Organización de Estados Americanos | embajadorde2 = Perú | país2 = OEA | inicio2 = | final2 = | presidente2 = Manuel Merino
Francisco Sagasti | predecesor2 = Vicente Zeballos | sucesor2 = Harold Forsyth | cargo3 = Embajador del Perú en Estados Unidos | embajadorde3 = Perú | país3 = Estados Unidos | inicio3 = | final3 = | presidente3 = Martín Vizcarra
Manuel Merino
Francisco Sagasti
Pedro Castillo | predecesor3 = Carlos Pareja Ríos | sucesor3 = Oswaldo de Rivero | cargo4 = Embajador del Perú en Brasil | embajadorde4 = Perú | país4 = Brasil | inicio4 = 2006 | final4 = 2010 | presidente4 = Alan García | predecesor4 = Hernan Couturier Mariategui | sucesor4 = Ricardo Ghibellini | cargo5 = Embajador del Perú en Argentina | embajadorde5 = Perú | país5 = Argentina | inicio5 = 1998 | final5 = 2002 | presidente5 = Alberto Fujimori
Valentín Paniagua
Alejandro Toledo | predecesor5 = Alberto Ulloa Elías | sucesor5 = Martín Belaúnde Moreyra | nombre completo = Hugo Claudio de Zela Martínez | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = Lima, | residencia = | padres = Hugo de Zela Hurtado
Eva Martínez Mur | cónyuge = María Eugenia Chiozza Bruce | hijos = 2 | familiares = Francisco Antonio de Zela (tatarabuelo) | ocupación = Diplomático y Embajador | empleador = Agenda Diplomática
}}

Hugo Claudio de Zela Martínez (Lima, 4 de agosto de 1951) es un político, catedrático, diplomático y ex-embajador peruano. Es el actual ministro de Relaciones Exteriores del Perú en el gobierno de José Jerí, desde el 14 de octubre de 2025. Como embajador representó al Perú en la Organización de Estados Americanos, así como en las Repúblicas de Estados Unidos, Brasil y Argentina. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Zela, Hugo de', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
En esta oportunidad, el IDEI ofrece a la comunidad académica y al público en general una obra colectiva que complementa magníficamente las anteriores, en tanto su propósito central es analizar los principales temas de la política exterior peruana y asimismo plantear un conjunto de recomendaciones y propuestas para ser implementadas en los próximos años, buscando contribuir de esta manera al fortalecimiento de la posición internacional del Perú. Para tal efecto, hemos creído conveniente dividir la presente publicación en cinco grandes partes, buscando con ello no solo desarrollar nuestras relaciones con los países más importantes de los cinco continentes, sino también nuestra presencia en procesos de integración y organizaciones internacionales, así como las políticas especiales que forman parte de nuestra política exterior. A su vez, para el desarrollo de los temas que ...