1
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Concebido al alimón entre la reflexión diplomática y el análisis periodístico, este libro traza el curso de la guerra entre Ecuador y Perú, en 1995. Lo hace desde el estallido en la frontera hasta la secuela de negociaciones en Brasilia. Es un escenario que cambió casi todos los días y afectó de manera profunda la política de los dos países en conflicto. Estos textos fueron concebidos desde el mirador de una columna diaria de La República, medio opositor a Alberto Fujimori, y su ánimo fue (sigue siendo) aportar al lector elementos de juicio para poder seguir con provecho el desarrollo de un drama nacional. Los autores mantuvieron en sus notas la esperanza de que el gobierno incrementara su eficacia sobre el terreno. Crónica y comentario de la guerra del Cenepa aparece a los 25 años de la firma del Acta de Brasilia, donde «quedan resueltas en forma definitiva las diferenci...
2
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
¿Qué nos ofrece como valor agregado la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN)? ¿Qué fortalezas tiene que nos permita vislumbrar su concreción? Un punto a su favor es que no parte de cero. Y aunque haya quienes consideren que su creación fue precipitada, dicho proceso, de mantenerse con una firme y constante voluntad política, llegará a convertirse en una interesante realidad en la escena internacional. En este propósito, retomar y fortalecer lo avanzado por otras experiencias subregionales de integración como la CAN y el Mercosur serán fundamentales.
3
objeto de conferencia
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Conferencia a cargo del Embajador José Antonio García Belaunde, ex canciller del Perú, diplomático peruano, egresado en Relaciones Internacionales con estudios de posgrado en Oxford y Madrid. Doctorado Honoris Causa por la Universidad de San Marcos. Director General CAN; Canciller de la República (2006-2011); co-Agente ante la Corte Internacional de Justicia; Embajador ante el Reino de España; Representante de CAF en Europa. Publicación: “Dos siglos de desafíos en la política exterior peruana” en la colección Bicentenario de la Independencia. Consultor internacional.
4
5
6
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
25 años de la Declaración de Brasilia. La Carrera de Relaciones Internacionales - UPC y la Academia Diplomática del Perú "Javier Pérez de Cuellar" organizaron el foro para conmemorar el magno evento, el día 31 de octubre. Altas personalidades y expertos de ambos países disertaron sobre las relaciones entre Ecuador y Perú antes de la firma de la Declaración, así como sus reflexiones sobre el futuro de las relaciones bilaterales. El contexto histórico de las relaciones bilaterales anterior a la firma del Acta estuvo a cargo del ex-canciller Néstor Popolizio, seguido de las disertaciones temáticas : Profesor Rollin Thorne (historia); Embajador Hugo de Zela (relaciones políticas) y Doctor Carlos Posada (relaciones económicas-comerciales). Respecto a las perspectivas futuras de las relaciones de los dos países la presentación estuvo a cargo del ex-canciller José Antonio Garc...
7
libro
En esta oportunidad, el IDEI ofrece a la comunidad académica y al público en general una obra colectiva que complementa magníficamente las anteriores, en tanto su propósito central es analizar los principales temas de la política exterior peruana y asimismo plantear un conjunto de recomendaciones y propuestas para ser implementadas en los próximos años, buscando contribuir de esta manera al fortalecimiento de la posición internacional del Perú. Para tal efecto, hemos creído conveniente dividir la presente publicación en cinco grandes partes, buscando con ello no solo desarrollar nuestras relaciones con los países más importantes de los cinco continentes, sino también nuestra presencia en procesos de integración y organizaciones internacionales, así como las políticas especiales que forman parte de nuestra política exterior. A su vez, para el desarrollo de los temas que ...