Mostrando 1 - 20 Resultados de 21 Para Buscar 'Ames, Rolando', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
capítulo de libro
2
capítulo de libro
3
capítulo de libro
4
5
libro
Este libro presenta el resultado de un trabajo promovido por IDEA, una organización internacional con sede en Estocolmo, conformada por Estados nacionales y organismos multilaterales, interesada en la elaboración de instrumentos que permitan evaluar y comparar el estado real de la democracia en el mundo y sus avances. En una fase primera, desarrollada en el año 2000, IDEA eligió una muestra inicial de ocho países, entre ellos el Perú. Un grupo de expertos contestó un cuestionario idéntico, tanto informativo como valoración. Esta publicación entrega las respuestas a ese cuestionario para el caso peruano, elaborado por los autores a quienes IDEA hizo encargo.
6
7
libro
Este libro es una compilación de ponencias y conclusiones presentadas durante el Seminario sobre Agricultura y Alimentación, desarrollado en Chaclacayo entre el 10 y el 13 de octubre de 1979, y que fuera organizado por el programa Académico de Ciencias Sociales de la PUCP y el Proyecto SINEA, la Fundación para el Desarrollo Nacional. El Seminario permitió un verdadero intercambio de puntos de vista y un debate intelectual y técnico de alto nivel entre los asistentes sobre la alimentación popular y el sistema agroalimentario del país, explicándose entre otros aspectos, los nocivos efectos de la dependencia de la industria alimentaria extranjera.
8
libro
Como cristianos hemos aprendido a apreciar el tiempo y valorar el recuerdo. Nuestro presente no es la fase momentánea de un eterno retorno sino la marcha hacia el futuro. En esta marcha, aliado de lo cotidiano, está lo -extraordinario, lo que marca jalones o etapas del camino .. Gracias a estos momentos significativos podemos encontrar un sentido. una dirección. Medellin es signo de un proceso vivo, latente, del despertar de la Iglesia latinoamericana a su madurez. Medellín significa aqemás la presentación de una teología propia, original, latinoamericana. El De'partam ento de Teología de la Universidad Católica del Perú ha querido sumarse a las comunidades cristianas que han celebrado el 5o. aniversario de Medellín con dos conferen(jias y un panel, recogidos en este escrito. La primera conferencia sitúa el significado de Medellín como visión de la realidad latinoamericana,...
9
capítulo de libro
10
libro
Mucho se ha discutido sobre la propiedad. El tema vuelve a ser actual en nuestra patria debido al papel que se quiere dar a la propiedad social en nuestra economía. El Departamento de Teología de la Universidad Católica espera ofrecer un aporte a la discusión con los tres trabajos de la presente publicación. Estos lrabajos fueron expuestos por sus autores en un encuentro interdísciplinar dedicado al tei'IUl, realizado el sábado 16 y domingo 17 de setiembre. El tei'IUl de la propiedad tiene múltiples perspectivas. Considerado desde las ciencias políticas permite señalar el rol que determinadas clases, poseedoras de bienes productivos, han tenido en la configuración de nuestra vida política. Desde la perspectiva del Derecho, es posible señalar una búsqueda progresiva de nuevas formas de propiedad de los bienes productivos, en la historia de los recientes años del país; bús...
11
12
artículo
No presenta resumen
13
artículo
No presenta resumen
14
La Constitución pastoral Gaudium et spes subrayó el deber que todo cristiano tiene en el ciudado de las tareas temporales, especialmente de la política, y que supere el histórico divorcio entre la fe y la vida diaria. Incluso en la actividad política, los laicos pueden colaborar con quienes comparten idénticos fines, más allá de su filiación religiosa (n. 43). En el Perú de los años setenta, la politización de la vida pública se extendió a los diversos grupos laicales que reconocieron la necesidad de asumir un compromiso con el quehacer político y la transformación del país. Inspirados por los documentos conciliares y los documentos del episcopado latinoamericano, muchos fieles laicos asumieron sus compromisos políticos como una forma de la praxis concreta de la fe cristiana, cuya finalidad era construir una sociedad justa, equitativa y solidaria. Este conversatorio bus...
15
16
tesis de grado
Emprendimiento enfocado en ropa y juguetes para mascotas, fabricados a base de prendas de vestir en desuso, los cuales, mediante activaciones como campañas de concientización en redes sociales, se incentiva al público a hacer donaciones de prendas que ya no utilicen, a cambio de uno o más artículos de la tienda.
17
18
19
libro
La política es una dimensión constitutiva de la vida en sociedad y naturalmente ha ido adoptando diferentes formas en cada cultura y en los diferentes momentos del devenir histórico social. La “Ciencia Política”, como disciplina que la estudia, es relativamente nueva y tiene una inmensa vitalidad para aportar a la comprensión de las relaciones entre el Estado y la sociedad en la dinámica de las gestiones gubernamentales y en el papel de la esfera económica y social de los juegos de poder. El libro que ahora presentamos La ciencia política en el Perú de hoy da cuenta de los esfuerzos que se vienen haciendo desde nuestra casa de estudios por hacer que esta disciplina crezca y se desarrolle en nuestro país. La coordinación de este trabajo ha estado a cargo del doctor Aldo Panfichi, profesor principal y actual Jefe del Departamento de Ciencias Sociales, quien asumió eficiente...
20
libro
En las últimas décadas, la Iglesia Latinoamericana ha caminado atenta a los sufrimientos y esperanzas de los hombres y mujeres pobres del continente, acercándose a ellos para acompañarlos y servirlos, porque son la medida privilegiada del seguimiento de Cristo (Puebla 1145). La comunidad cristiana se va haciendo así un signo del Reino de Dios en la historia de este continente. La hondura evangélica de la opción preferencial por los pobres ha enriquecido la pastoral, la espiritualidad y la reflexión teológica de América Latina y, a su vez, ha sido asumida por el Magisterio universal como una exigencia para la Iglesia toda (Juan Pablo II, Discurso inaugural en Santo Domingo). El curso de teología de la Universidad Católica ha ido creciendo en sintonía con este proceso, recogiendo y acompañando la reflexión teológica de las comunidades cristianas que en el seguimiento del Es...