Mostrando 1 - 20 Resultados de 29 Para Buscar 'Panfichi, Aldo', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
2
artículo
Este artículo es parte de una investigación que involucra a investigadores de cuatro paises de la región y que se coordina desde el Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP El proyecto también forma parte de una iniciativa mundial impulsada por la Fundación Ford en 24 paises de cuatro continentes del mundo. Eloy Neya. Cynthia Sanborn, Felipe Portocarrero y Phil Oxhorn han aportado divenas ideas a este texto
3
capítulo de libro
4
5
6
7
otro
Este artículo no presenta resumen.
10
artículo
11
12
13
artículo
Pensar la democracia en América Latina hoy exige una renovación de las categorías y estrategias analíticas. Categorías como sociedad civil, Estado, ciudadanía y democracia deben ser complejizadas tanto en su interior como en su vínculo con otros espacios y actores. En ese sentido, investigaciones recientes han propuesto incorporar la noción de proceso en disputa y la categoría de proyectos políticos para revitalizar y problematizar nuestra forma de pensar la democracia en la región. El ensayo ofrece un acercamiento a estas nociones, partiendo de evidenciar las insatisfacciones con la teoría democrática clásica, proponiendo las características de los proyectos políticos en disputa en nuestra región y dialogando con ejemplos concretos para el caso peruano. Finalmente, planteamos preguntas puntuales para pensar el escenario político del Perú actual.
14
libro
La participación ciudadana se ha concebido como un terreno de disputa entre distintos actores y proyectos que luchan por definir el contenido de la democracia en el país. En ese sentido, diversas experiencias de esta participación han buscado mejorar el frágil funcionamiento del sistema político peruano.Este trabajo da cuenta de la complejidad y diversidad de las experiencias participativas y presenta los diferentes proyectos políticos a las que estas responden.
15
libro
La política es una dimensión constitutiva de la vida en sociedad y naturalmente ha ido adoptando diferentes formas en cada cultura y en los diferentes momentos del devenir histórico social. La “Ciencia Política”, como disciplina que la estudia, es relativamente nueva y tiene una inmensa vitalidad para aportar a la comprensión de las relaciones entre el Estado y la sociedad en la dinámica de las gestiones gubernamentales y en el papel de la esfera económica y social de los juegos de poder. El libro que ahora presentamos La ciencia política en el Perú de hoy da cuenta de los esfuerzos que se vienen haciendo desde nuestra casa de estudios por hacer que esta disciplina crezca y se desarrolle en nuestro país. La coordinación de este trabajo ha estado a cargo del doctor Aldo Panfichi, profesor principal y actual Jefe del Departamento de Ciencias Sociales, quien asumió eficiente...
16
17
artículo
No description
18
artículo
Este artículo no presenta resumen.
20
artículo