Mostrando 1 - 20 Resultados de 47 Para Buscar 'Bernales Ballesteros, Enrique', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
No presenta resumen
2
artículo
No presenta resumen
3
artículo
In this article, the author makes a critical analysis of the political regime in the 1993 Constitution. He begins analyzing the institution of the Presidency of the Republic, along with its vices and defects, criticizing the concentration of power in the figure of the President and the authoritarian management of his attributions, characteristics that are meaningless in a republic system. Thus, he concludes with a new vision of the figure of the President of the Republic and his attributions in order to achieve an improvement in the functioning and efficiency of the State, without affecting the democratic balance.
4
artículo
El artículo no presenta resumen.
5
artículo
6
capítulo de libro
7
8
Recibimiento del rector Monseñor Fidel Tubino Mongilardi a las reinas de las facultades después de participar en el desfile de carrozas por el Centro de Lima. Las carrozas salían del local del Colegio La Recoleta en Plaza Francia y terminaban su recorrido en el Instituto Riva-Agüero donde quedaba el Rectorado. Esta actividad era parte de las actividades que tenían lugar durante la Semana de la Universidad Católica que se celebraba anualmente. En la foto se aprecia a Monseñor Tubino y a su izquierda al doctor Enrique Bernales Ballesteros de estudiante en los balcones del Instituto Riva-Agüero.
9
libro
Enrique Bernales Ballesteros (1940 - 2018) fue uno de los académicos, políticos y humanistas más importantes del Perú. Nació cuando en el Perú gobernaba Manuel Prado, y vivió su niñez y adolescencia en Barrios Altos, etapa que lo ha marcado culturalmente toda su vida. Durante sus años universitarios y la década de 1970, en que se inició como académico y profesional, vivió periodos muy intensos: desde ver cómo se imponían las dictaduras en América Latina hasta ser testigo de cómo estas caían y volvía la democracia. Este contexto lo hizo parte de una generación que inició su vida política en las aulas universitarias en las que imperaba el pensamiento crítico y se busca de la democracia. Bernales fue senador por el Partido Socialista Revolucionario y logró el respeto de todos los sectores políticos, pero nunca dejó de ser un académico y un docente, siempre identif...
10
Una de las principales actividades de la Semana de Derecho era el campeonato de fulbito que se jugaba entre los alumnos de los cinco años de la facultad. El rector Monseñor Fidel Tubino Mongilardi asistía para dar el play de honor en los partidos. Este campeonato se vivía con mucho entusiasmo entre los alumnos de Derecho. En la foto se observa al doctor Enrique Bernales Ballesteros detrás de Monseñor Fidel Tubino.
11
12
La Universidad Católica de Lima organizó un Encuentro de Universidades Católicas de América Latina y para el acto inaugural el rector Monseñor Fidel Tubino Mongilardi pidió la presencia de los representantes de la FEPUC como muestra de la integración que existía entre autoridades universitarias y alumnado. De izq. a der. Monseñor José Dammert Bellido, Enrique Bernales Ballesteros, secretario de la FEPUC, el rector de la Universidad Católica de Chile y Monseñor Fidel Tubino Mongilardi, rector de la PUCP.
13
Los dirigentes de la FEPUC participaron en el programa “Helen Curtis pregunta por 64 mil soles” conducido por el presentador Pablo de Madalengoitia como parte del proyecto de recaudación de fondos para la construcción del campus en Pando. Su participación consistía en la realización de diferentes tareas para obtener el premio mayor. Se observa en la foto el momento de la presentación de las tareas cumplidas. De izq. a der. El tercero es Enrique Bernales Ballesteros y el sétimo Pablo de Madalengoitia.
14
La Universidad Católica de Lima organizó un Encuentro de Universidades Católicas de América Latina y la imagen muestra una de las sesiones de trabajo en la que participaron miembros de la FEPUC. De izq. a der. Enrique Bernales Ballesteros, secretario de la FEPUC, Claudio Ramírez Alzamora, alumno de quinto año de Derecho y el rector de la Universidad Católica de Chile y arzobispo de Chile.
15
16
artículo
Más allá de las severas críticas a la Carta de 1993 y de la constatación de su sorpresiva larga duración, estimamos necesario penetrar más en la explicación de esos factores que determinan la vigencia de ese texto para un periodo que como el que comienza con lacaída del régimen de Fujimori a fines del año 2000, es de democratización y Estado deDerecho, aplicándose la misma Constitución que en la década precedente se utilizó para reprimir, vaciar de contenido la legalidad y convertir el Estado de Derecho en una burla.
17
artículo
La jurisdicción militar ha sido materia de en­carnizado debate en los últimos tiempos, a propósi­ to de cuestiones vinculadas con el juzgamiento de los delitos de traición a la Patria y con el proceso de militares en situación de retiro. No han sido pocas las voces que han denunciado la inconstitucionali­dad de tales hechos y han sostenido la necesidad de una radical reforma del único fuero privativo reco­ nocido por nuestra Constitución. La polémica se ha visto acrecentada, ciertamente, por casos de sor­ prendente celeridad procesal, en los que resultaban reiteradas las denuncias por violaciones al debido proceso.El doctor Enrique Bernales, destacado constitucio­nalista y conocido defensor de los derechos huma­ nos en los más diversos foros  internacionales, ex­pone en el presente artículo sus críticas contra la concepción en la que actualmente se basa la jus...
18
El doctor Enrique Bernales Ballesteros, siendo senador de la República, fue elegido presidente de la comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas por ello recibe la invitación del Secretario General de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuéllar. El encuentro se realizó en la sede principal de la ONU en la ciudad de Nueva York.
19
20
Los miembros de la FEPUC y los delegados de las distintas facultades acostumbraban hacer un brindis después de participar en algunas ceremonias con el rector Monseñor Fidel Tubino Mongilardi. El rector daba unas palabras y procedían al brindis con pisco sour. El segundo de la izquierda es el doctor Enrique Bernales Ballesteros y los dos estudiantes de los extremos son delegados de la Facultad de Ciencias Económicas.