Cinco años de Medellín 1968-1973

Descripción del Articulo

Como cristianos hemos aprendido a apreciar el tiempo y valorar el recuerdo. Nuestro presente no es la fase momentánea de un eterno retorno sino la marcha hacia el futuro. En esta marcha, aliado de lo cotidiano, está lo -extraordinario, lo que marca jalones o etapas del camino .. Gracias a estos mome...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ames, Rolando, Gutiérrez, Gustavo, Schmitz, Germán
Formato: libro
Fecha de Publicación:1973
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/54892
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concilio Vaticano II
Medellín
Iglesia latinoamericana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:Como cristianos hemos aprendido a apreciar el tiempo y valorar el recuerdo. Nuestro presente no es la fase momentánea de un eterno retorno sino la marcha hacia el futuro. En esta marcha, aliado de lo cotidiano, está lo -extraordinario, lo que marca jalones o etapas del camino .. Gracias a estos momentos significativos podemos encontrar un sentido. una dirección. Medellin es signo de un proceso vivo, latente, del despertar de la Iglesia latinoamericana a su madurez. Medellín significa aqemás la presentación de una teología propia, original, latinoamericana. El De'partam ento de Teología de la Universidad Católica del Perú ha querido sumarse a las comunidades cristianas que han celebrado el 5o. aniversario de Medellín con dos conferen(jias y un panel, recogidos en este escrito. La primera conferencia sitúa el significado de Medellín como visión de la realidad latinoamericana, a la luz de la perspectiva de cinco años que muestran cambios fundamentales en la interpretación y 'en la realidad de nuestro continente. La segunda puntualiza los aportes más· valiosos de Medellín para la conciencia eclesial y la reflexión teológica. El panel interpreta el significado de Medellin para nuestra propia Iglesia peruana. Medellín no es sólo un acontecimiento del pasado, es también una tarea y un programa aún por realizar. Este alto en el camino nos permitirá renovar la esperanza y reiniciar la marcha en la dirección señalada, abriéndonos a sucesivas novedades en la historia que permitan ir más lejos aún en nuestra visión y compromiso. Medellin, entonces, no habrá sido un recuerdo inútil si nos preparó para la autenticidad y la fidelidad al proceso de nuestros pueblos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).