1
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace
Enlace
RESUMEN El Proyecto al que se refiere el presente trabajo es la puesta en valor de la Casa colonial Alfaro de la Provincia de San Pablo del departamento de Cajamarca para que en ella funcione una Casa de Hospedaje y un Restaurant Típico Vivencial. Actualmente la casa Alfaro, está deshabilitada; sólo la ocupa una señora que tiene a su cargo la “guardianía” , pues los muebles y enseres de la familia se encuentran íntegramente en ella, pero , a la muerte de los padres y estando sus hijos residiendo dos en Australia, uno en Venezuela , uno en Lima y uno en Trujillo, la casa sólo es utilizada cuando vamos los familiares de paseo, ya para las festividades, ya para ver las siembras y/o cría de animales menores. El proyecto consiste en adecuar totalmente la casa para que sirva de hospedaje a los visitantes que permanentemente llegan a este lugar por razones de negocios y de paseo, si...
2
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la actualidad la deuda externa en nuestro país no ha contribuido a la mejora del sistema educativo y al desarrollo económico, más bien por los malos manejos de la deuda externa y poca transparencia en la aplicación de los recursos financieros usados en proyectos que han tenido poco impacto social y desarrollo productivo; así como mejorar la educación en las comunidades nativas de la selva central, ha implicado tener una deuda pública externa onerosa que nos ha traído más pobreza, subdesarrollo por los pagos de intereses a los países desarrollados acreedores y a organismos multilaterales como el FMI, BID y BM entre otros. En este contexto, la urgencia de una buena gestión de la deuda externa, es decir que implique desarrollar y mejorar modelos de canje de deuda externa con nuestros acreedores, en la cual la necesidad es la reducción de la deuda externa pública y que esos r...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los síntomas patológicos de mayor impacto que sufren las losas industriales de concreto son las fisuras y grietas, generándose problemas de funcionalidad y durabilidad. El objetivo del estudio es analizar los efectos del concreto con adición de fibra metálica y aditivo de retracción compensada, buscando nuevas propuestas para mejorar sus propiedades mecánicas en la construcción de losas industriales. El estudio se inició con el diseño de mezcla proporcionado y el incremento de fibra metálica 3D más aditivo de retracción compensada (óxido de calcio) y asi conocer sus características mecánicas del concreto. La investigación es de tipo aplicada, método cuantitativo, diseño cuasi-experimental, y de nivel correlacional, su población es una losa industrial de 4,000 m2, con una muestra de 24 testigos cilíndricos y 12 testigos prismáticos, con y sin adición de fibra metál...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La finalidad de la investigación fue calcular la resistencia axial con adicción de Paja Toquilla y Paja Ichu, para ello se extrajo el suelo de la cantera “El Tambo” – Cruz Blanca. Todos aquellos procesos para la elaboración de adobes reforzados, se realizó los estudios necesarios como: análisis granulométrico, límites de consistencia, etc. Después se lo clasificó al suelo y conocer si cumple con la norma E-080. Se realizó el ensayo Proctor modificado para determinar el contenido de humedad óptimo para la elaboración de los adobes. Los resultados calculados en laboratorio demostraron que la resistencia axial del adobe patrón es 20.18 kg/cm2 y al adicionarle la Paja Toquilla al 6% se incrementó a 29.14 kg/cm2, con respecto a la Paja Ichu al adicionarle 4% la resistencia aumentó a 28.11 kg/cm2. Los resultados obtenidos demostraron que son mayores que la resistencia mín...
5
6
7
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Paciente de 38 años natural y procedente de Satipo; con nueve meses de enfermedad, cuyos síntomas principales fueron: disfagia, odinofagia, disfonía y pérdida de peso.Al inicio presentó disfagia leve a sólidos; esta progresó lentamente haciéndose más intensa y agregándose odinofagia. Acudió a un centro de salud donde le diagnostican amigdalitis aguda, prescribiéndole antibiótico y anti-inflamatorio con los que notó leve mejoría.Los síntomas se hicieron más intensos y dos meses antes del ingreso la disfagia se hizo extensiva a líquidos y notó leve disfonía.Un mes antes de ingresar presentó fiebre, malestar general, disnea, tos con expectoración amarillenta, sialorrea y mayor disfonía. Acudió a otro hospital donde le diagnos...
8
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Mujer de 59 años, natural de Piura y procedente de Jaén, ama de casa. Nota desde hace quince años aumento de volumen a nivel cervical anterior, progresivo y que no producía ninguna molestia. Ocho meses antes del ingreso presenta tos con expectoración blanquecina escasa que luego se hace más productiva. Dos meses antes del ingreso la tos se hace más exigente y se asocia a llenura precoz y dolor abdominal de moderada intensidad; un mes antes del ingreso se asocia sensación de alza térmica no cuantificada, cansancio y disnea con la deambulación, así como edema en miembros inferiores hasta tobillos que se incrementa paulatinamente con los días. Funciones Biológicas: Apetito: conservado. Sed: conservada. Orina: sin alteraciones. Deposiciones: 3 veces/día. Peso: disminución de 20kg en 2 años
9
informe técnico
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la educación del nivel superior se viene integrando tecnologías de la información y comunicación, en los procesos de enseñanza aprendizaje intercultural, el cual presenta un crecimiento en el uso de herramientas tecnológicas como sistemas abiertos y permanentes que exige la innovación de enfoques pedagógicos modernos, que se adecuen a los contextos del aprendizaje intercultural, para favorecer el estudio autónomo e independiente, el trabajo en equipo, el desenvolvimiento de procesos interactivos de comunicación y apropiación del conocimiento, mediados por la acción dialógica entre profesores y estudiantes. Los estudiantes de la E.P. Educación Intercultural Bilingüe - UNISCJSA, utilizán aulas virtuales asignadas por algunos profesores, como una herramienta de gestión de aprendizaje. En el Aula virtual interactúan en cursos y actividades: material didáctico, tareas, f...
10
informe técnico
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El proyecto de investigación tiene por objetivo identificar, describir, analizar y comparar las actitudes hacia el emprendimiento empresarial en jóvenes de las comunidades nativas del distrito de Satipo. Se trata de una investigación del tipo aplicado y nivel descriptivo. Para la realización del trabajo se tomará una población de jóvenes de ambos sexos de 15 hasta 28 años de las comunidades nativas, haciendo un total de muestra representativa de 220 jóvenes, se trabajará con una muestra: no probabilística, se aplicará la técnica de intencional y a juicio de los investigadores se seleccionará a los jóvenes. Este tipo de técnica muestral se adecua al propósito y alcance de la investigación descriptivo, debido a que se requiere una representatividad de elementos de la población a los que para someter a prueba las hipótesis se aplicara la técnica de encuesta a través de...