Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Campos Díaz, Angel Hugo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, los estilos y las estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Obstetricia de la Universidad Alas Peruanas 2014. Es un estudio de nivel correlacional, tipo observacional, transversal, prospectivo y descriptivo, diseño de investigación utilizado fue el no experimental, transseccional (en el tiempo) y correlacional. Se utilizó la técnica de la encuesta, teniendo como instrumento el cuestionario. El procesamiento estadístico de los datos se realizó por medio de la aplicación del paquete estadístico SPSS en su versión 21. Se trabajó con una población estimada de 186 estudiantes de los diferentes ciclos, teniendo una muestra de 126 estudiantes, en esta investigación se encontró que la correlación entre el rendimiento académico de los estudiantes y la preferencia ...
2
tesis de grado
The aim of this work was to analyze the temporal behavior of the concentration profiles of PM2.5 (period 2014-2023) and PM10 (period 2010-2023) collected in five district of the Metropolitan area of Lima (MAL). The year 2016 and 2021 showed the highest annual averages for PM2.5 while PM10 reported higher concentrations in 2013, 2016, and 2021 for most stations. For PM2.5 higher peaks were recorded between May and September and lower peaks between January and March. For PM10, higher peaks were found of March-May and August-October, and lower peaks observed between January and June. Daily minimum and maximum values of PM2.5 ranged between 3.74 and 148 μg/m3, while PM10 ranged from 7.16 to 579 μg/m3, respectively. For hourly variations was observed peaks that occurs between 6:00 and 10:00 a.m. and between 6:00 p.m. and 11:00 p.m for both PMs. This information obtained will serve to make i...
3
artículo
Objetivo: Determinar la relación entre la satisfacción laboral y el desempeño laboral en los trabajadores de la empresa LSA ENTERPRISES PERU SAC, en la localidad de Carquin 2017. Materiales y métodos: Estudio de nivel descriptivo y correlacional, de tipo aplicada, la cual tiene como hipótesis que existe relación entre la satisfacción laboral y el desempeño laboral en los trabajadores de la empresa LSA ENTERPRISES PERU SAC, localidad de Carquin 2017, Se utilizó la técnica de la encuesta, teniendo como instrumento el cuestionario. El procesamiento estadístico de los datos se realizó por medio de la aplicación del paquete estadístico SPSS en su versión 21. Se trabajó con una muestra de 80 trabajadores. Resultados: En esta investigación se encontró que existe relación entre la satisfacción y desempeño laboral en los trabajadores de la empresa LSA ENTERPRISES PERU SAC, lo...
4
artículo
Objetivo: Los estilos y las estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Obstetricia de la Universidad Alas Peruanas 2014. Materiales y métodos: Es un estudio de nivel correlacional, tipo observacional, transversal, prospectivo y descriptivo, diseño de investigación utilizado fue el no experimental, transseccional (en el tiempo) y correlacional. Se utilizó la técnica de la encuesta, teniendo como instrumento el cuestionario. El procesamiento estadístico de los datos se realizó por medio de la aplicación del paquete estadístico SPSS en su versión 2 1. Se trabajó con una población estimada de 186 estudiantes de los diferentes ciclos, teniendo una muestra de 126 estudiantes, resultados: S e encontró que la correlación entre el rendimiento académico de los estudiantes y la preferencia del estilo de aprendizaje activo es - 0,082 ...
5
artículo
Objetivo: Determinar los beneficios del reciclaje y tratamiento de residuos inorgánicos usando procesos físicos enla Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Materiales y Método: Los materiales que se recolectan comúnmente son: papel /cartón, plástico, varios (vidrio, tecnoport, etc.) que son frecuentemente recuperados para reutilizar o reciclar. Esto es un indicio de la posibilidad de recuperar materiales para el reciclaje. Se caracterizó los residuos sólidos generados en nuestra universidad. Se aplicó encuestas para recolectar información de los estudiantes de las diferentes escuelas. Asimismo, se recolectó, pesó y se analizó la composición de las muestras de residuos sólidos, tomadas durante dos semanas. Resultados: Se muestra que las principales transformaciones físicas que podemos realizar en la operación de un sistema de gestión son la separación de...
6
artículo
La norma ISO 21500 ofrece orientación acerca de los principios y procedimientos de la dirección de proyectos con el objetivo de mejorar el rendimiento en la gestión de proyectos , estableciendo principios y directrices para llevar a cabo un proyecto de manera efectiva y exitosa, utilizando una metodología en el proceso para analizar la productividad en sus tres dimensiones; Eficiencia, eficacia y efectividad de la empresa industrial, los resultados respecto a la Gestión de Proyectos, indican que el 65,90 % ha logrado aplicar los estándares de la norma, el 22,7 % está en proceso y el 11,4 % está en inicio, Respecto a la Productividad se ha logradoel 59,1 %, en proceso el 31,8 % y en inicio 9,10 %. Los resultados indican que la mayoría han logrado alcanzar un nivel satisfactorio de productividad. Se puede evidenciar fundamentalmente que existe mejora en la productividad al realiza...