Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bernabé Custodio, Miguel Wilfredo', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación plantea realizar la gestión de la eficiencia nergía ón en la Cia. Minera e Industrial Sagitario S.A; ante la problemática del elevado consumo de energía nergía ó que existen en los procesos productivos, con el objetivo de mejorar el consumo y eliminar desperdicios energéticos, mediante la gestión de la eficiencia energética según la ISO 50001, basado en la metodología del ciclo PHVA, utlizando instrumentos e indicadores de consumo kwh/tonelada, para plantear las propuestas de mejora a trevés del desempeño y uso eficiente de la energía realizando el Pre y Post Test, teniendo como muestra el consumo nergía ó, la colecta de datos se realizó en Kilowatthora, el tipo de investigación fue aplicada. Basado en el análisis de la información se optuvo como resultado la disminución del consumo de nergía eléctrica del 8% mensual (43,504 Kwh que resp...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar qué relación existe entre la Gestión de Proyectos basado en la norma ISO 21500, para mejorar la productividad en sus tres dimensiones (Eficiencia, eficacia y Efectividad) en la empresa Ecology, Lima, 2023. La metodología fue de tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental, enfoque cuantitativo. La población fue 50 Trabajadores entre administrativos, Dpto. de Ingeniería y técnicos de la empresa y la muestra de 44 Trabajadores. La técnica de recopilación de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Respecto a la Gestión de Proyectos, el 65.90 % ha logrado aplicar los estándares de la norma, el 22.7% esta en proceso y el 11.4% está en inicio, Respecto la Productividad se ha logrado el 59.1%, en proceso el 31.8% y en inicio 9.10% de la variable dependiente y sus tres dimensiones. La correlación...
3
artículo
La norma ISO 21500 ofrece orientación acerca de los principios y procedimientos de la dirección de proyectos con el objetivo de mejorar el rendimiento en la gestión de proyectos , estableciendo principios y directrices para llevar a cabo un proyecto de manera efectiva y exitosa, utilizando una metodología en el proceso para analizar la productividad en sus tres dimensiones; Eficiencia, eficacia y efectividad de la empresa industrial, los resultados respecto a la Gestión de Proyectos, indican que el 65,90 % ha logrado aplicar los estándares de la norma, el 22,7 % está en proceso y el 11,4 % está en inicio, Respecto a la Productividad se ha logradoel 59,1 %, en proceso el 31,8 % y en inicio 9,10 %. Los resultados indican que la mayoría han logrado alcanzar un nivel satisfactorio de productividad. Se puede evidenciar fundamentalmente que existe mejora en la productividad al realiza...