Gestión de proyectos basado en la ISO 21500, para mejorar la productividad en la industria
Descripción del Articulo
La norma ISO 21500 ofrece orientación acerca de los principios y procedimientos de la dirección de proyectos con el objetivo de mejorar el rendimiento en la gestión de proyectos , estableciendo principios y directrices para llevar a cabo un proyecto de manera efectiva y exitosa, utilizando una metod...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10434 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10434 https://doi.org/10.56294/sctconf2024928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de proyectos Productividad Eficiencia Eficacia Norma ISO 21500 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La norma ISO 21500 ofrece orientación acerca de los principios y procedimientos de la dirección de proyectos con el objetivo de mejorar el rendimiento en la gestión de proyectos , estableciendo principios y directrices para llevar a cabo un proyecto de manera efectiva y exitosa, utilizando una metodología en el proceso para analizar la productividad en sus tres dimensiones; Eficiencia, eficacia y efectividad de la empresa industrial, los resultados respecto a la Gestión de Proyectos, indican que el 65,90 % ha logrado aplicar los estándares de la norma, el 22,7 % está en proceso y el 11,4 % está en inicio, Respecto a la Productividad se ha logradoel 59,1 %, en proceso el 31,8 % y en inicio 9,10 %. Los resultados indican que la mayoría han logrado alcanzar un nivel satisfactorio de productividad. Se puede evidenciar fundamentalmente que existe mejora en la productividad al realizar una buena gestión de proyectos. Así mismo indicar que existe una relación directa y altamente significativa entre la Gestión de Proyectos y la productividad, según el estadístico del Test Rho Spearman (0,956) y la Significancia =0,000 < 0,05 entre ambas variables. La norma ISO 21500 es reconocida a nivel global y utiliza un lenguaje común que es fácil de comprender, trascendiendo las fronteras de los países |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).