1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar la influencia de la aplicación progresiva del Programa Presupuestal en el logro de la calidad académica de la Escuela Académico Profesional de Negocios Internacionales (EAPNI), de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Métodos: El trabajo realizado fue descriptivo-explicativo, relacionando el Presupuesto por Resultados (PpR) con la gestión financiera-presupuestal de la Escuela Académico Profesional de Negocios Internacionales de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (UNJFSC). Se ha utilizado el método documental, acopiando información existente y vigente, tanto del Ministerio de Economía y Finanzas – MEF como de la UNJFSC, así como de la información teórica. Asimismo, se ha utilizado técnicas e instrumentos estadísticos. Resultados: De acuerdo al modelo de eficacia y eficiencia del gasto público planteado, éste...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La norma ISO 21500 ofrece orientación acerca de los principios y procedimientos de la dirección de proyectos con el objetivo de mejorar el rendimiento en la gestión de proyectos , estableciendo principios y directrices para llevar a cabo un proyecto de manera efectiva y exitosa, utilizando una metodología en el proceso para analizar la productividad en sus tres dimensiones; Eficiencia, eficacia y efectividad de la empresa industrial, los resultados respecto a la Gestión de Proyectos, indican que el 65,90 % ha logrado aplicar los estándares de la norma, el 22,7 % está en proceso y el 11,4 % está en inicio, Respecto a la Productividad se ha logradoel 59,1 %, en proceso el 31,8 % y en inicio 9,10 %. Los resultados indican que la mayoría han logrado alcanzar un nivel satisfactorio de productividad. Se puede evidenciar fundamentalmente que existe mejora en la productividad al realiza...