Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Inca Soller, Rosa Adriana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La economía peruana crece desde el año 2001, entre otras razones, por contar con bajas tasas reales de interés, al parecer cuando sube sus tasas de interés se encarece el crédito, disminuyendo el nivel de la actividad económica y la expansión de la inversión, la economía peruana creció en el 2007 un 8 % y, en el primer bimestre de este año, se tiene un crecimiento acumulado de 9.5%. La inversión, por su parte, lleva cuatro años creciendo a tasas de dos dígitos y, como proporción del PIB, podría alcanzará este año el 25 %. A este se agrega una abundancia de liquidez en la economía contribuyeron a este proceso, en conjunto con unas condiciones externas especialmente favorables y la mejora en los niveles de confianza en los agentes económicos. Por otro lado, también es importante analizar la relación entre la inflación, los niveles de tasas de interés y sus efectos e...
2
artículo
Objetivo: Identificar la influencia de la aplicación progresiva del Programa Presupuestal en el logro de la calidad académica de la Escuela Académico Profesional de Negocios Internacionales (EAPNI), de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Métodos: El trabajo realizado fue descriptivo-explicativo, relacionando el Presupuesto por Resultados (PpR) con la gestión financiera-presupuestal de la Escuela Académico Profesional de Negocios Internacionales de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (UNJFSC). Se ha utilizado el método documental, acopiando información existente y vigente, tanto del Ministerio de Economía y Finanzas – MEF como de la UNJFSC, así como de la información teórica. Asimismo, se ha utilizado técnicas e instrumentos estadísticos. Resultados: De acuerdo al modelo de eficacia y eficiencia del gasto público planteado, éste...