1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Objetivo: Determinar la relación entre la Gestión Administrativa y la Calidad de Enseñanza en la Escuela de Sociología del 1° al 9° ciclo, Facultad de CC.SS. de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2019. Métodos: Es de tipo Aplicada, de Nivel Correlacional y de Diseño no experimental. El método utilizado es Deductivo e Inductivo. Resultados: el valor Sig. (bilateral)= P-valor = 0,000 es menor que el nivel de significación de 0,05; entonces se rechaza la hipótesis nula. Por lo tanto, se puede evidenciar estadísticamente que, existe una correlación significativa entre la gestión administrativa y la calidad de la enseñanza. Conclusión: Existe una relación existe una relación significativa entre la gestión administrativa y la calidad d la enseñanza. El coeficiente de correlación Rho de Spearman es de ρ = 0,830 representando una correlación lineal d...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar la relación entre la satisfacción laboral y el desempeño laboral en los trabajadores de la empresa LSA ENTERPRISES PERU SAC, en la localidad de Carquin 2017. Materiales y métodos: Estudio de nivel descriptivo y correlacional, de tipo aplicada, la cual tiene como hipótesis que existe relación entre la satisfacción laboral y el desempeño laboral en los trabajadores de la empresa LSA ENTERPRISES PERU SAC, localidad de Carquin 2017, Se utilizó la técnica de la encuesta, teniendo como instrumento el cuestionario. El procesamiento estadístico de los datos se realizó por medio de la aplicación del paquete estadístico SPSS en su versión 21. Se trabajó con una muestra de 80 trabajadores. Resultados: En esta investigación se encontró que existe relación entre la satisfacción y desempeño laboral en los trabajadores de la empresa LSA ENTERPRISES PERU SAC, lo...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar la relación entre el liderazgo directivo y el desempeño docente en la Institución Educativa Particular Nuestra Señora del Carmen de Huacho, año 2014. Material y Método: El propósito de la investigación es contribuir a las organizaciones de las Instituciones Educativas al desempeño de la labor directriz del director y su trabajo en forma paralelo con los docentes, que el esfuerzo unido contribuirá a la labor pedagógico con los alumnos y al clima institucional. Resultado: De los datos, se concluye; que el liderazgo directivo en su dimensión de gestión pedagógica, no guarda relación con el desempeño de los docentes de la Institución Educativa Particular Nuestra Señora del Carmen Huacho- 2014, Conclusión: Podemos afirmar que el liderazgo directivo en su dimensión de gestión institucional, no guarda relación con el desempeño de los docentes de la In...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Los estilos y las estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Obstetricia de la Universidad Alas Peruanas 2014. Materiales y métodos: Es un estudio de nivel correlacional, tipo observacional, transversal, prospectivo y descriptivo, diseño de investigación utilizado fue el no experimental, transseccional (en el tiempo) y correlacional. Se utilizó la técnica de la encuesta, teniendo como instrumento el cuestionario. El procesamiento estadístico de los datos se realizó por medio de la aplicación del paquete estadístico SPSS en su versión 2 1. Se trabajó con una población estimada de 186 estudiantes de los diferentes ciclos, teniendo una muestra de 126 estudiantes, resultados: S e encontró que la correlación entre el rendimiento académico de los estudiantes y la preferencia del estilo de aprendizaje activo es - 0,082 ...