Estilos y estrategias de aprendizaje en el rendimiento académico de los estudiantes de Obstetricia de la Universidad Alas Peruanas; año 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, los estilos y las estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Obstetricia de la Universidad Alas Peruanas 2014. Es un estudio de nivel correlacional, tipo observacional, transversal, pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Diaz, Angel Hugo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, los estilos y las estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Obstetricia de la Universidad Alas Peruanas 2014. Es un estudio de nivel correlacional, tipo observacional, transversal, prospectivo y descriptivo, diseño de investigación utilizado fue el no experimental, transseccional (en el tiempo) y correlacional. Se utilizó la técnica de la encuesta, teniendo como instrumento el cuestionario. El procesamiento estadístico de los datos se realizó por medio de la aplicación del paquete estadístico SPSS en su versión 21. Se trabajó con una población estimada de 186 estudiantes de los diferentes ciclos, teniendo una muestra de 126 estudiantes, en esta investigación se encontró que la correlación entre el rendimiento académico de los estudiantes y la preferencia del estilo de aprendizaje activo es -0,082 prácticamente no existe correlación. La correlación entre el rendimiento académico de los estudiantes y la preferencia del estilo de aprendizaje pragmático es 0,227 la correlación es positiva débil. La correlación entre el rendimiento académico de los estudiantes y la preferencia del estilo de aprendizaje reflexivo es 0,070 la correlación es positiva débil. La correlación entre el rendimiento académico de los estudiantes y la preferencia del estilo de aprendizaje teórico es 0,243 la correlación es positiva débil. La correlación entre el rendimiento académico de los estudiantes y la frecuencia de uso de la estrategia de aprendizaje de adquisición es 0,443 la correlación es positiva débil. La correlación entre el rendimiento académico de los estudiantes y la frecuencia de uso de la estrategia de aprendizaje de apoyo es 0,274 la correlación es positiva débil. La correlación entre el rendimiento académico de los estudiantes y la frecuencia de uso de la estrategia de aprendizaje de codificación es 0,375 la correlación es positiva débil. La correlación entre el rendimiento académico de los estudiantes y la frecuencia de uso de la estrategia de aprendizaje de recuperación es 0,268 la correlación es positiva débil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).