Adecuación y puesta en valor de la Casa Alfaro y Fundo San Miguel de Anispampa - San Pablo Cajamarca para hospedajes y restaurantes típicos vivenciales
Descripción del Articulo
RESUMEN El Proyecto al que se refiere el presente trabajo es la puesta en valor de la Casa colonial Alfaro de la Provincia de San Pablo del departamento de Cajamarca para que en ella funcione una Casa de Hospedaje y un Restaurant Típico Vivencial. Actualmente la casa Alfaro, está deshabilitada; sólo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/75 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/75 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Industria hotelera Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | RESUMEN El Proyecto al que se refiere el presente trabajo es la puesta en valor de la Casa colonial Alfaro de la Provincia de San Pablo del departamento de Cajamarca para que en ella funcione una Casa de Hospedaje y un Restaurant Típico Vivencial. Actualmente la casa Alfaro, está deshabilitada; sólo la ocupa una señora que tiene a su cargo la “guardianía” , pues los muebles y enseres de la familia se encuentran íntegramente en ella, pero , a la muerte de los padres y estando sus hijos residiendo dos en Australia, uno en Venezuela , uno en Lima y uno en Trujillo, la casa sólo es utilizada cuando vamos los familiares de paseo, ya para las festividades, ya para ver las siembras y/o cría de animales menores. El proyecto consiste en adecuar totalmente la casa para que sirva de hospedaje a los visitantes que permanentemente llegan a este lugar por razones de negocios y de paseo, sin embargo la falta de un hospedaje con características para el turismo “ ecológico” y “vivencial” no existen actualmente en el lugar. Por otro lado al conversar del proyecto con los Alcaldes y autoridades han expresado su total apoyo, por cuanto existe un gran interés por impulsar el turismo en esta zona, así como desarrollar la capacidad y calidad del hospedaje, comida típica y turismo vivencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).