1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Cuadros de pancreatitis causada por cuerpo extraño son excepcionalmente raros. Se han descrito: agujas, clips quirúrgicos, suturas, hebillas de cinturón, mondadientes, espinas de pescado, plumas de pollo y bezoares. Este es el primer caso reportado en la literatura mundial causado de un palito de fósforo (cerillo). Se trata de una mujer de 73 años con diagnóstico de pancreatitis aguda necrotizante, puntaje Apache en 12, que desarrollo en las siguientes 36 horas de la admisión, hipotensión refractaria, falla renal aguda y muerte. La autopsia mostró necrosis extensa que comprometía todo el páncreas y un cerillo impactado en el conducto de Wirsung. Microscópicamente se evidenció necrosis coagulativa parenquimal, micro_abscesos y un denso infiltrado inflamatorio agudo rodeando al cerillo.
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria es un desorden autosómico dominante sub reconocido y relativamente común caracterizado por lesiones angiodisplásicas que afectan múltiples órganos, entre ellos el hígado. Reportamos el caso de una mujer de 76 años de edad con historia de dolor en el tercio inferior del hemitórax derecho, presencia de tenues telangiectasias en pulpejos de dedos de manos, labios y lengua además de dolor a la palpación del hipocondrio derecho; la ecografía abdominal inicial de esta paciente fue compatible con dilatación de la vía biliar intrahepática. La paciente cumple el criterio diagnóstico de Curacao para Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria. La presencia de malformaciones arteriovenosas en hígado fue confirmada por ECO-DOPPLER y Tomografía Espiral Multicorte.
3
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Se comenzará sobre las experiencias comunes den la enseñanza de la Medicina en la actualidad, los cambio que se están produciendo en ésta enseñanza de la medicina en el tercer milenio y finalmente presentarán algunas propuestas.
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son las características del proceso judicial sobre reivindicación y otros en el expediente N° 08156-2008-0-1706-JR-CI02; Segundo Juzgado Civil, Chiclayo, Distrito Judicial de Lambayeque, Perú. 2020? El objetivo fue determinar sus características; es de tipo cuantitativa – cualitativa (Mixta); de nivel exploratoria y descriptiva; diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una guía de observación. Los resultados revelaron que el estudio cumple con las siguientes características: cumplimiento de plazos, claridad de resoluciones, congruencia de los puntos controvertidos con la posición de las partes, respeto...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como enunciado del problema ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre retracto, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 00011-2020-0-1708- JM-CI-01, del Distrito Judicial de Lambayeque – Chiclayo. 2023? el objetivo fue: determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenec...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La intención del presente Plan de Acción es desarrollar competencias matemáticas para la vida, en los estudiantes del V ciclo de la IEP Nº 70616 José Gálvez de Juliaca, para lo cual se tuvo una muestra conformada por 6 profesores de la IE. La práctica a utilizar fue la observancia y audiencia del quehacer docente, respaldados por la siguiente instrumentación: hoja de información de observación, grabador y la hoja de entrevista; gracias a la aplicación de estos instrumentos se pudo llegar a la conclusión que los docentes de la institución educativa desarrollan sesiones descontextualizadas que no desarrollan competencias para la vida, en los estudiantes. Este presente plan se emprende partiendo de la figura del Trabajo Colegiado, Acompañamiento Pedagógico y Comunidad de Aprendizaje. Se busca como resultado final: Estudiantes con adecuado desarrollo de competencias matemátic...
7
documento de trabajo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio muestra el impacto de tener un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) con ISO 9001:2008 de las empresas en Colombia en base a nueve factores de éxito usados para medir la implementación de la Administración de la Calidad Total (TQM). Se analizaron 207 empresas con la finalidad de hacer una comparación entre las que tienen dicha certificación y aquellas que no la tienen. Asimismo, se propone que la metodología empleada en este estudio se aplique en otros países latinoamericanos.
8
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Aunque la incidencia de ataques cerebrovasculares (ACV) isquémicos en personas entre 15 y 50 años , es mucho más baja que la incidencia entre personas mayores de 50 años; no es tan raro encontrar pacientes jóvenes con ACV. El interés de este trabajo es el de presentar con ejemplos de casos reales, ACV en jóvenes (considérese menores de 50 años), y en base a una revisión de la literatura, como enfocar y tratar estos casos.
9
artículo
Bisphosphonates are antiresorptive agents with high affinity for hidroxiapatite crystals. They are not degraded by pyrophosphatases. Their main indications are treatment of post-menopausic osteoporosis, corticosteroid-induced osteoporosis, Paget´s disease, neoplasm-induced hypercalcemia and osteolytic bone disease by cancer.
10
informe técnico
Publicado 2010
Enlace
Enlace
CENTRUM Católica, el centro de negocios de la Pontificia Universidad Católica, se complace en presentar el Índice de Competitividad Regional del Perú 2010 (ICRP2010), El índice compara cuantitativamente la performance de los 24 departamentos del Perú a través de 90 variables clasificadas en 25 factores y estas a su vez en los 5 pilares que componen la definición de competitividad que el ICRP mide: la administración de recursos y capacidades para incrementar sostenidamente la productividad empresarial y el bienestar de la población de la región. Este índice es el resultado del esfuerzo desplegado a lo largo de más de tres años de investigación por parte del equipo del Centro de Competitividad y la colaboración de cerca de 400 empresarios a nivel nacional. El estudio forma parte del esfuerzo de CENTRUM Católica por promover conocimiento en pro del desarrollo y bienestar de...
11
12
artículo
Objetivo: Determinar las condiciones en que se encuentra la industria de construcción naval de bajo bordo en el Perú, relacionado con su contexto latinoamericano. Material y método: Se estableció un protocolo de actuación a base entrevistas, cuestionarios y recopilación de datos con el fin de conocer los principales indicadores de la dinámica funcional e industria de construcción naval de bajo bordo. Resultados: El Perú ha crecido notablemente en las últimas dos décadas como consecuencia de la apertura comercial y el incremento de inversionistas, originando la dinamización de la economía y convirtiendo al país en uno de los más atractivos de la región. Su ubicación geoestratégica en la costa oeste del Pacífico sur, otorga al Perú la condición de hub natural, siendo oportunidad para que el puerto del Callao se convierta en el puerto hub de Sudamérica, facilitando el ...
13
artículo
Objetivo: Determinar las condiciones en que se encuentra la industria de construcción naval de bajo bordo en el Perú, relacionado con su contexto latinoamericano. Material y método: Se estableció un protocolo de actuación a base entrevistas, cuestionarios y recopilación de datos con el fin de conocer los principales indicadores de la dinámica funcional e industria de construcción naval de bajo bordo. Resultados: El Perú ha crecido notablemente en las últimas dos décadas como consecuencia de la apertura comercial y el incremento de inversionistas, originando la dinamización de la economía y convirtiendo al país en uno de los más atractivos de la región. Su ubicación geoestratégica en la costa oeste del Pacífico sur, otorga al Perú la condición de hub natural, siendo oportunidad para que el puerto del Callao se convierta en el puerto hub de Sudamérica, facilitando el ...
14
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Paciente de 38 años natural y procedente de Satipo; con nueve meses de enfermedad, cuyos síntomas principales fueron: disfagia, odinofagia, disfonía y pérdida de peso.Al inicio presentó disfagia leve a sólidos; esta progresó lentamente haciéndose más intensa y agregándose odinofagia. Acudió a un centro de salud donde le diagnostican amigdalitis aguda, prescribiéndole antibiótico y anti-inflamatorio con los que notó leve mejoría.Los síntomas se hicieron más intensos y dos meses antes del ingreso la disfagia se hizo extensiva a líquidos y notó leve disfonía.Un mes antes de ingresar presentó fiebre, malestar general, disnea, tos con expectoración amarillenta, sialorrea y mayor disfonía. Acudió a otro hospital donde le diagnos...