Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Cornejo, Karla', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivos: Determinar el cumplimiento adecuado del control prenatal (CPN) para mujeres gestantes, así como identificar sus factores asociados. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico de los datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2019. La variable dependiente fue el cumplimiento adecuado del CPN (atención por personal calificado; una primera atención durante el primer trimestre del embarazo; seis o más atenciones durante la gestación; atenciones con todos los contenidos requeridos para las mujeres gestantes) en mujeres de 15 a 49 años que tuvieron un parto en los cinco años previos a la encuesta. Para evaluar la asociación de las variables sociodemográficas y el adecuado CPN, se calcularon razones de prevalencia (RP) crudos y ajustados y sus intervalos de confianza al 95% mediante un modelo de regresión log binomial. Resultados...
2
tesis de grado
En los últimos años, han surgido las llamadas “economías colaborativas”, las cuales han tenido presencia en diversos rubros como el de transporte, comercio colaborativo, comida rápida y sobre todo en el sector de alojamientos. Estos se han convertido en una suerte de alojamientos no tradicionales que pretenden posicionarse como la primera opción del cliente al momento de elegir un lugar dónde hospedarse. El objetivo en muchos casos, es brindar experiencias diferentes, llena de vivencias e intercambios culturales, que impacten en la parte afectiva del cliente. Con ello, buscan resaltar sobre la competencia y volverse la primera opción entre los consumidores que buscan viajar. La presente investigación considera analizar la relación entre la experiencia afectiva y la lealtad de marca para el caso de la empresa Airbnb y se pretende descubrir si la relación entre ambas variable...
3
tesis de grado
Este trabajo analiza la situación actual de Blesola, Import Export S.A.C., una empresa peruana con más de dos décadas de trayectoria en el sector siderúrgico. A pesar de contar con productos certificados y un compromiso sostenido con la calidad, enfrenta varios desafíos que limitan su desarrollo comercial, especialmente en el área de marketing. Uno de los principales hallazgos es la alta dependencia de un único cliente, que representa el 43 % de sus ventas. A ello se suma la escasa inversión destinada a estrategias de promoción, que son inexistentes debido a que solo existe una persona en el área de marketing. Aunque en el año 2024 se asignó un presupuesto, este resulta reducido en comparación con el volumen de ingresos de la empresa y el cual está enfocado únicamente en publicidad digital. Otro aspecto crítico identificado es la falta de herramientas tecnológicas para...
4
tesis de grado
La presente investigación desarrolla el plan estratégico de una marca de regalos corporativos que ofrece galletas elaboradas a base de cereales andinos como la quinua, kiwicha y cañihua en 3 presentaciones: caja, lata y vidrio. El modelo de negocio es B2B, su público objetivo son pequeñas, medianas y grandes empresas que ofrezcan regalos y detalles a sus clientes internos y externos. Evalúa el ámbito económico financiero del proyecto y su competencia directa e indirecta. Analiza el entorno legal, tecnico, organizacional y realiza un estudio de mercado.
5
tesis de grado
Describe la marca de negación dentro de la frase verbal en caquinte, una de las lenguas de la Amazonía peruana, comprendida en la familia Arawak. Metodológicamente se hará uso de la información morfosintáctica, asimismo daremos cuenta de la gramática y estatus de la negación en la lengua. La negación en caquinte consiste en el empleo de marcadores de negación y afijos que se añaden al verbo, de igual manera estos afijos de negación se mostrarán en relación inversa con el estado de realidad.
6
tesis de grado
La presente investigación, busca aumentar la productividad total en la empresa Calzatura EL DORADO, mediante un sistema de planificación de la producción. Calzatura EL DORADO, es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de calzado, en la línea de vestir para hombres y niños, y la línea escolar para hombres y mujeres. La empresa en los últimos años viene presentando problemas en el cumplimiento en la entrega de pedidos durante la campaña escolar, cumpliendo solo con el 50% de los pedidos. El escenario en el que se encuentra la empresa, permite desarrollar un sistema de planificación de la producción, para lo cual primero se pronosticó la demanda para la campaña escolar 2018, para lo cual se desarrollaron 5 modelos de pronósticos para cada familia de calzado eligiendo el de menor error; luego un plan agregado donde se empleó el método de nivelación, lo qu...
7
artículo
Objetivo: Determinar las condiciones en que se encuentra la industria de construcción naval de bajo bordo en el Perú, relacionado con su contexto latinoamericano. Material y método: Se estableció un protocolo de actuación a base entrevistas, cuestionarios y recopilación de datos con el fin de conocer los principales indicadores de la dinámica funcional e industria de construcción naval de bajo bordo. Resultados: El Perú ha crecido notablemente en las últimas dos décadas como consecuencia de la apertura comercial y el incremento de inversionistas, originando la dinamización de la economía y convirtiendo al país en uno de los más atractivos de la región. Su ubicación geoestratégica en la costa oeste del Pacífico sur, otorga al Perú la condición de hub natural, siendo oportunidad para que el puerto del Callao se convierta en el puerto hub de Sudamérica, facilitando el ...
8
artículo
Objetivo: Determinar las condiciones en que se encuentra la industria de construcción naval de bajo bordo en el Perú, relacionado con su contexto latinoamericano. Material y método: Se estableció un protocolo de actuación a base entrevistas, cuestionarios y recopilación de datos con el fin de conocer los principales indicadores de la dinámica funcional e industria de construcción naval de bajo bordo. Resultados: El Perú ha crecido notablemente en las últimas dos décadas como consecuencia de la apertura comercial y el incremento de inversionistas, originando la dinamización de la economía y convirtiendo al país en uno de los más atractivos de la región. Su ubicación geoestratégica en la costa oeste del Pacífico sur, otorga al Perú la condición de hub natural, siendo oportunidad para que el puerto del Callao se convierta en el puerto hub de Sudamérica, facilitando el ...