Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Ríos, Vanessa', tiempo de consulta: 0.48s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar la ansiedad preoperatoria en gestantes programadas para cirugía del Instituto Nacional Materno Perinatal, 2022. Materiales y métodos: La presente investigación fue desarrollada desde el enfoque cuantitativo y el diseño asumido fue el descriptivo y transversal. Participaron un total de 378 gestantes. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento fue la escala de APAIS que comprende 6 ítems y 2 dimensiones. Resultados: En cuanto a la edad, el mínimo fue 18 años, el máximo fue 42 años y la media fue 29,94 años. En cuanto a la ansiedad preoperatoria, predomino aquellos ansiosos con 51,3% (n=194), seguido de no ansiosos con 48,7% (n=184). De acuerdo a sus dimensiones, en necesidad de información, predomino aquellos con requerimiento de información promedio con 45% (n=170), seguido de alto requerimiento de información con 37,6% (n=142) y poca información...
2
tesis de grado
La presente tesis tiene por título “Plan de reposicionamiento de la marca de café Valenzuela, Arequipa, 2019” la cual busca cambiar el posicionamiento actual de la marca. La presente investigación tiene como objetivo general: elaborar un plan de reposicionamiento y como objetivos específicos realizar el análisis del entorno interno y externo de la marca Café Valenzuela, analizar el posicionamiento actual de la marca en el segmento adulto-joven, para luego establecer el perfil del consumidor potencial de la marca café Valenzuela y posterior a ello proponer acciones para lograr el reposicionamiento de la marca Café Valenzuela. La presente investigación tiene un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), con un alcance exploratorio descriptivo porque se pretende observar, analizar el entorno en general en la que se desenvuelve la marca Café Valenzuela, asimismo el diseño de ...
3
tesis de grado
La deforestación en la amazonia peruana ha ido incrementando en estos últimos años, esto se debe en gran medida a la tradicional agricultura migratoria, que se ve fortalecido por el cultivo de coca cuya conducción depende de la practica destructiva de la tala y quema de arboles. Ante este contexto la investigación busca una alternativa mediante el uso de coberturas con PAPILIONACEAE en el proceso de recuperación del suelo. La investigación se realizó en el distrito de Rupa Rupa, provincia Leoncio Prado; entre los meses de abril de 2013 a abril de 2014. El objetivo fue determinar la influencia de las PAPILIONACEAE (Pueraria phaseoloides, Centrosema macrocarpum, Mucuna pruriens y Canavalia ensiformis) establecidas en suelos degradados. Para la evaluación se usó el Diseño en Bloques Completamente al Azar, con 5 tratamientos, incluido el testigo. Se realizó el muestreo y análisi...
4
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Clima Social Familiar y Estrategias de afrontamiento en estudiantes de segundo y tercer año secundaria de una Institución Educativa, 2016. La muestra fue de 210 alumnos de 2do y 3er grado del nivel secundario, de ambos sexos. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Clima Social Familiar (FES) de Moss y Trickett, y la Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS) de Frydenberg y Lewis, los cuales gozan de validez y confiabilidad. Para el análisis estadístico se utilizó la estadística descriptiva, determinando la media y la desviación estándar, empleando luego el estadístico de Spearman Brown, el mismo que permitió determinar la relación entre las variables. En los resultados de la investigación se encontró que la dimensión predominante en el género femenino es Estabilidad, mientras q...
5
6
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Suelos
7
tesis de grado
El presente proyecto muestra la viabilidad de mercado, técnica, económica, financiera y social de la instalación de una planta productora de escritorios para niños a partir del reciclaje de envases de tetrabrik. En primer lugar, se presenta los aspectos generales del proyecto y se establece como mercado objetivo a las personas que tengan hijos, que vivan en Lima Metropolitana y que pertenezcan al NSE A y B. Respecto a la demanda del proyecto, se realiza un estudio de mercado a través de una estimación sin base de data histórica y encuestas. Así, se obtiene una demanda anual del proyecto de 15 145 escritorios. Se identifica que la ubicación más adecuada para la instalación de la planta es el distrito de Chilca, en Lima, ya que presenta mayor generación de envases de tetrabrik, así como una mayor cantidad de parques industriales. Por otro lado, se determina que el tamaño de p...
8
artículo
Objetivos: En este estudio se busca determinar la depresión perinatal en gestantes que acuden a un Establecimiento de Salud nivel III-2, en Lima, durante la pandemia COVID-19. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 237 mujeres gestantes de un establecimiento de salud nivel III-2. La técnica que se utilizo fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue la Escala de Depresión Perinatal Edimburgo (EPDS), que mide la sintomatología depresiva durante la gestación y en el posparto, el cual está compuesto por 10 ítems y 2 dimensiones. Resultados: En cuanto a las mujeres gestantes, la edad mínima fue 15 años y máxima 43 años, siendo la edad media 27,76 años. En relación a la depresión perinatal, predomino probable depresión con 77,2% (n= 183), seguido d...
9
artículo
Objetivos: Determinar la frecuencia de violencia de pareja en los adolescentes estudiantes de los colegios estatales de un distrito de Lima Norte. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal realizado en cinco colegio estatales del distrito de Puente Piedra. El instrumento utilizado fue el cuestionario de conflictos en las relaciones de pareja en adolescentes (CADRI). Resultados: De 208 adolescentes (Media=15,48; DE=0,99; Rango: 14 a 18), el 59,6% (n=124) correspondió al sexo masculino y el resto femenino, en su mayoría cursaban el tercero y cuarto año. Casi todos los adolescentes han cometido o sufrido algún tipo de violencia, la violencia verbal emocional fue el más frecuente en ambos grupos. La violencia cometida, en su dimensión violencia relacional se presentó en mayor proporción en los adolescentes varones [p=0,045; OR=2,52 (IC95%: 1,01-6,33)]. La violencia comet...
10
artículo
Objective: Determine the frequency of partner violence among teenager students of state high schools in a district of North Lima. Materials and methods: Cross-sectional descriptive study conducted in five state high schools at Puente Piedra district. The instrument used was the Conflict Questionnaire in teenager relationships (CQTR). Results: Of the 208 teenagers (Mean = 15.48, SD = 0.99, Range: 14 to 18), 59.6% (n = 124) corresponded to the male sex and the female, most of them were from the third and fourth year. Almost all the teenagers have committed or suffered some type of violence; emotional verbal violence was the most frequent in both groups. The violence committed, in its relational violence dimension, occurred in a greater proportion in male teenagers [p = 0.045; OR = 2.52 (95% CI: 1.01-6.33)]. Violence committed in the threat dimension also occurred in a greater proportion in...
11
artículo
Objetivo: Determinar las condiciones en que se encuentra la industria de construcción naval de bajo bordo en el Perú, relacionado con su contexto latinoamericano. Material y método: Se estableció un protocolo de actuación a base entrevistas, cuestionarios y recopilación de datos con el fin de conocer los principales indicadores de la dinámica funcional e industria de construcción naval de bajo bordo. Resultados: El Perú ha crecido notablemente en las últimas dos décadas como consecuencia de la apertura comercial y el incremento de inversionistas, originando la dinamización de la economía y convirtiendo al país en uno de los más atractivos de la región. Su ubicación geoestratégica en la costa oeste del Pacífico sur, otorga al Perú la condición de hub natural, siendo oportunidad para que el puerto del Callao se convierta en el puerto hub de Sudamérica, facilitando el ...
12
artículo
Objetivo: Determinar las condiciones en que se encuentra la industria de construcción naval de bajo bordo en el Perú, relacionado con su contexto latinoamericano. Material y método: Se estableció un protocolo de actuación a base entrevistas, cuestionarios y recopilación de datos con el fin de conocer los principales indicadores de la dinámica funcional e industria de construcción naval de bajo bordo. Resultados: El Perú ha crecido notablemente en las últimas dos décadas como consecuencia de la apertura comercial y el incremento de inversionistas, originando la dinamización de la economía y convirtiendo al país en uno de los más atractivos de la región. Su ubicación geoestratégica en la costa oeste del Pacífico sur, otorga al Perú la condición de hub natural, siendo oportunidad para que el puerto del Callao se convierta en el puerto hub de Sudamérica, facilitando el ...