Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Alvarado Ríos, Vanessa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar la ansiedad preoperatoria en gestantes programadas para cirugía del Instituto Nacional Materno Perinatal, 2022. Materiales y métodos: La presente investigación fue desarrollada desde el enfoque cuantitativo y el diseño asumido fue el descriptivo y transversal. Participaron un total de 378 gestantes. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento fue la escala de APAIS que comprende 6 ítems y 2 dimensiones. Resultados: En cuanto a la edad, el mínimo fue 18 años, el máximo fue 42 años y la media fue 29,94 años. En cuanto a la ansiedad preoperatoria, predomino aquellos ansiosos con 51,3% (n=194), seguido de no ansiosos con 48,7% (n=184). De acuerdo a sus dimensiones, en necesidad de información, predomino aquellos con requerimiento de información promedio con 45% (n=170), seguido de alto requerimiento de información con 37,6% (n=142) y poca información...
2
artículo
Objetivos: En este estudio se busca determinar la depresión perinatal en gestantes que acuden a un Establecimiento de Salud nivel III-2, en Lima, durante la pandemia COVID-19. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 237 mujeres gestantes de un establecimiento de salud nivel III-2. La técnica que se utilizo fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue la Escala de Depresión Perinatal Edimburgo (EPDS), que mide la sintomatología depresiva durante la gestación y en el posparto, el cual está compuesto por 10 ítems y 2 dimensiones. Resultados: En cuanto a las mujeres gestantes, la edad mínima fue 15 años y máxima 43 años, siendo la edad media 27,76 años. En relación a la depresión perinatal, predomino probable depresión con 77,2% (n= 183), seguido d...
3
artículo
Objetivos: Determinar la frecuencia de violencia de pareja en los adolescentes estudiantes de los colegios estatales de un distrito de Lima Norte. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal realizado en cinco colegio estatales del distrito de Puente Piedra. El instrumento utilizado fue el cuestionario de conflictos en las relaciones de pareja en adolescentes (CADRI). Resultados: De 208 adolescentes (Media=15,48; DE=0,99; Rango: 14 a 18), el 59,6% (n=124) correspondió al sexo masculino y el resto femenino, en su mayoría cursaban el tercero y cuarto año. Casi todos los adolescentes han cometido o sufrido algún tipo de violencia, la violencia verbal emocional fue el más frecuente en ambos grupos. La violencia cometida, en su dimensión violencia relacional se presentó en mayor proporción en los adolescentes varones [p=0,045; OR=2,52 (IC95%: 1,01-6,33)]. La violencia comet...
4
artículo
Objective: Determine the frequency of partner violence among teenager students of state high schools in a district of North Lima. Materials and methods: Cross-sectional descriptive study conducted in five state high schools at Puente Piedra district. The instrument used was the Conflict Questionnaire in teenager relationships (CQTR). Results: Of the 208 teenagers (Mean = 15.48, SD = 0.99, Range: 14 to 18), 59.6% (n = 124) corresponded to the male sex and the female, most of them were from the third and fourth year. Almost all the teenagers have committed or suffered some type of violence; emotional verbal violence was the most frequent in both groups. The violence committed, in its relational violence dimension, occurred in a greater proportion in male teenagers [p = 0.045; OR = 2.52 (95% CI: 1.01-6.33)]. Violence committed in the threat dimension also occurred in a greater proportion in...