Prevalencia y factores asociados al cumplimiento adecuado del control prenatal en Perú

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar el cumplimiento adecuado del control prenatal (CPN) para mujeres gestantes, así como identificar sus factores asociados. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico de los datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2019. La variable depen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dongo Cornejo, Karla Fernanda, Tello Torres, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1658
https://doi.org/10.21142/tl.2020.1658
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prenatal care
Health surveys
Cross-sectional studies
Quality of healthcare
Maternal health
Maternal Health Services
Peru
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar el cumplimiento adecuado del control prenatal (CPN) para mujeres gestantes, así como identificar sus factores asociados. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico de los datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2019. La variable dependiente fue el cumplimiento adecuado del CPN (atención por personal calificado; una primera atención durante el primer trimestre del embarazo; seis o más atenciones durante la gestación; atenciones con todos los contenidos requeridos para las mujeres gestantes) en mujeres de 15 a 49 años que tuvieron un parto en los cinco años previos a la encuesta. Para evaluar la asociación de las variables sociodemográficas y el adecuado CPN, se calcularon razones de prevalencia (RP) crudos y ajustados y sus intervalos de confianza al 95% mediante un modelo de regresión log binomial. Resultados: Se analizaron los datos de un total de 18 386 mujeres. El 35,0% tuvo un cumplimiento adecuado del CPN. El cumplimiento del contenido del CPN fue el componente de menor proporción (42,6%). En las regiones administrativas de la sierra, se encontró una menor proporción de cumplimiento adecuado de CPN. Los factores sociodemográficos y los relacionados con la gestación, como ser de los grupos etarios de 20 a 34 años y de 35 a 49 años, tener educación secundaria o superior, ser de quintil de bienestar distinto al más pobre (quintil 1), ser de la selva, no ser de etnia nativa, tener un segundo o tercer embarazo y tener un embarazo deseado, incrementaron la probabilidad de realizarse un adecuado CPN. Conclusiones: Sólo tres de cada diez mujeres en el Perú tuvieron un cumplimiento adecuado de CPN. Se señala la necesidad de mejorar en el cumplimiento de los contenidos del CPN y desarrollo de estrategias para incrementar la proporción del cumplimiento adecuado de CPN en subgrupos de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).