Sistema de planificación de la producción en la Empresa Calzatura El Dorado en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación, busca aumentar la productividad total en la empresa Calzatura EL DORADO, mediante un sistema de planificación de la producción. Calzatura EL DORADO, es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de calzado, en la línea de vestir para hombres y niños, y la lín...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Rodríguez, Segundo Joel, Mejía Cornejo, Karla Norhelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, busca aumentar la productividad total en la empresa Calzatura EL DORADO, mediante un sistema de planificación de la producción. Calzatura EL DORADO, es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de calzado, en la línea de vestir para hombres y niños, y la línea escolar para hombres y mujeres. La empresa en los últimos años viene presentando problemas en el cumplimiento en la entrega de pedidos durante la campaña escolar, cumpliendo solo con el 50% de los pedidos. El escenario en el que se encuentra la empresa, permite desarrollar un sistema de planificación de la producción, para lo cual primero se pronosticó la demanda para la campaña escolar 2018, para lo cual se desarrollaron 5 modelos de pronósticos para cada familia de calzado eligiendo el de menor error; luego un plan agregado donde se empleó el método de nivelación, lo que permitió cumplir con la demanda estimada, empleando solo 11 de las 17 semanas que dura la campaña escolar; un plan maestro que nos brindó las cantidades a fabricar para cubrir con la demanda variable del mercado y finalmente con la ayuda del Plan de requerimientos de materiales, contar con cantidades de materiales a utilizar por semana por par de zapatos y llevar un mejor control para la compra de materiales. Se demostró que con la aplicación del sistema de planificación de la producción la empresa logró obtener una eficiencia de 68.23%, lo que indica que se ha utilizado de manera inteligente los recursos de tiempo y una eficacia del 100%, lo que significa que se va cumplir con los pedidos. Finalmente se concluye, que la hipótesis planteada es aceptada, donde se obtuvo una productividad total para la campaña escolar año 2018 de 1.91, reflejándose un incremento del 14% con respecto al año anterior siendo este el 1.67 su productividad obtenida. Notándose un incremento en la utilidad de 16,663.75 respecto al año anterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).