Análisis de la productividad en la fábrica de calzado “Calzatura de Mirella”
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar y conocer la situación actual de la productividad en la fábrica de calzado Calzatura de Mirella ubicada en el distrito de José Leonardo Ortiz, para lo cual se solicitó a la empresa la información necesaria para la investigación. Las téc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Análisis Documentario Diagrama de Ishikawa Pareto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar y conocer la situación actual de la productividad en la fábrica de calzado Calzatura de Mirella ubicada en el distrito de José Leonardo Ortiz, para lo cual se solicitó a la empresa la información necesaria para la investigación. Las técnicas para el recojo de información fueron la observación directa y el análisis documentario con sus respectivos instrumentos. En el análisis de la problemática se utilizaron herramientas como el Diagrama de Ishikawa la cual permitió determinar las principales causas que ocasionan una baja productividad en la fábrica. Para el desarrollo de la investigación se tomaron en cuenta los productos que representan el mayor porcentaje de utilidad mensual para la empresa utilizando un diagrama de Pareto, siendo la sandalia baja, sandalia taco 4 y sandalia taco 5 las que contribuyen con un 79.11% de la utilidad total. Con respecto a los datos analizados del mes de diciembre del 2018 a mayo del 2019, para la sandalia baja se obtuvo una productividad de mano de obra de 0.40 pares/ sol , 105 pares/ operario y 1.19 pares/ hora – hombre, una productividad de materia prima de 0.22 pares/ sol y una productividad global de 0.118 pares elaborados por cada sol invertido. Para la sandalia taco 4 la productividad de mano de obra fue de 72 pares/ operario, materia prima de 0.09 pares/sol y la global fue de 0.066 pares/ sol. Por último la productividad global de la sandalia taco 5 fue de 0.053 pares/sol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).