Índice de Competitividad Regional del Perú 2010

Descripción del Articulo

CENTRUM Católica, el centro de negocios de la Pontificia Universidad Católica, se complace en presentar el Índice de Competitividad Regional del Perú 2010 (ICRP2010), El índice compara cuantitativamente la performance de los 24 departamentos del Perú a través de 90 variables clasificadas en 25 facto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: D’Alessio Ipinza, Fernando, Benzaquen de las Casas, Jorge, Del Carpio Castro, Luis Alonso
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/141921
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/141921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:CENTRUM Católica, el centro de negocios de la Pontificia Universidad Católica, se complace en presentar el Índice de Competitividad Regional del Perú 2010 (ICRP2010), El índice compara cuantitativamente la performance de los 24 departamentos del Perú a través de 90 variables clasificadas en 25 factores y estas a su vez en los 5 pilares que componen la definición de competitividad que el ICRP mide: la administración de recursos y capacidades para incrementar sostenidamente la productividad empresarial y el bienestar de la población de la región. Este índice es el resultado del esfuerzo desplegado a lo largo de más de tres años de investigación por parte del equipo del Centro de Competitividad y la colaboración de cerca de 400 empresarios a nivel nacional. El estudio forma parte del esfuerzo de CENTRUM Católica por promover conocimiento en pro del desarrollo y bienestar de la población; reflejándose en las numerosas publicaciones ya editadas, en eventos realizados desde el año 2009; y en actividades programadas incluso hasta mediados del próximo año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).