Índice de Competitividad Regional del Perú 2014

Descripción del Articulo

El Centro de Estudios de la Competitividad de CENTRUM Católica Graduate Business School, presenta el Índice de Competitividad Regional del Perú 2014 (ICRP). Nuestro permamente proceso de investigación se traduce, en esta ocasión, en una herramienta necesaria en el análisis de la competitividad regio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: D’Alessio Ipinza, Fernando, Del Carpio Castro, Luis Alonso
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/141919
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/141919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Centro de Estudios de la Competitividad de CENTRUM Católica Graduate Business School, presenta el Índice de Competitividad Regional del Perú 2014 (ICRP). Nuestro permamente proceso de investigación se traduce, en esta ocasión, en una herramienta necesaria en el análisis de la competitividad regional, a través de la comparación cuantitativa de las regiones del Perú. En esta edición se presenta por primera vez resultados para las 26 regiones del país, incluido Lima Metropolitana que se separa de Lima Provincias, constituyendo una región cada una. Este análisis se logra a través de la estandarización de 90 variables para cada región, las cuales se clasifican en 25 factores y estas a su vez en cinco pilares (Economía, Empresas, Gobierno, Infraestructura y Personas) que operacionalizan el concepto de competitividad regional que mide esta investigación: La administración de recursos y capacidades para incrementar sostenidamente la productividad empresarial y el bienestar de la población de la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).