Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ñavincopa, Marcos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivos: Evaluar el grado de asociación entre toxoplasmosis y esquizofrenia, comparando el nivel de anticuerpos antitoxoplasma en sangre de pacientes con diagnóstico de esquizofrenia con el nivel de anticuerpos contra dicho agente, en pacientes categorizados como controles. diseño: Descriptivo, transversal y de casos y controles. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes con diagnóstico de esquizofrenia (F20), pacientes con otros trastornos mentales. Intervenciones: Se tomó datos y muestra de sangre durante el año 2011 a 114 pacientes del Hospital Hermilio Valdizán, INCN y Hospital 2 de Mayo, que fueron clasificados según el CIE en F20 (esquizofrenia) y otras enfermedades mentales. Se realizó la titulación de Acanti toxoplasma por el método de Elisa. Principales medidas de resultados: Determinación...
2
artículo
Objetive: To determine efficacy and safety of capsaicin 0,075% topical therapy in the treatment of pruritus due to eosinophilic folliculitis in HIV patients with lymphocyte count CD4 (+) <250 x mm3. Design: Randomized clinical trial, double blind study. Setting: Infectious and Tropical Diseases Service and Dermatology Service, Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, Peru. Participants: Patients with VIH-associated eosinophilic folliculitis. Interventions: Forty patients with HIV-associated eosinophilic folliculitis were randomly distributed in two groups: group 1 included 20 patients that received sample 1 and group 2, 20 patients that received sample 2. Patients received capsaicin 0,075% and menthol 1% treatments (marked as sample 1 and sample 2). Instructions on topical use each 6 hours were given to patients. Visits were programmed to evaluate efficacy and monitor adverse events by st...
3
artículo
Objetivos: Caracterizar las moléculas de respuesta humoral anti Paragonimus mexicanus/P. peruvianus para diferenciar la infección en fase aguda y fase crónica, mediante la evaluación de la dinámica de la respuesta inmune. Diseño: Observacional, longitudinal. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM Material biológico: Animales de experimentación. Principales medidas de resultados: Determinación de IgG e IgM anti Paragonimus. Resultados: Existió diferencia significativa de medias de la DO entre los grupos crónico y no infectados para los anticuerpos IgG anti ES de Paragonimus. Los anticuerpos IgM anti Paragonimus tuvieron una ligera elevación entre los días 7 a 20 post inoculación (pi), y una tendencia hacia la disminución entre los días 40 y 60 pi. Conclusiones: La dinámica de producción de anticuerpos IgG e IgM anti P...
4
artículo
Objetivos: Detectar el genoma proviral de HTLV-1 mediante el desarrollo de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Diseño: Descriptivo. Institución: D.A. Microbiología Médica, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Personas con y sin sospecha de HTLV-I. Principales medidas de resultados: detección de HTLV-1 mediante PCR. Resultados: El 71,4% de los pacientes con sospecha clínica de HTLV-I fue reactivo por métodos Inmunológico. Elisa HTLV I-II Biokit detectó 5 casos reactivos (X=2,359 ± DE: 0,7309); los dos casos con sospecha clínica de HTLV- I fueron no reactivos (DO: 0,007 y 0,04); los tres casos con antecedente clínico de estrongiloidiosis fueron no reactivos al Elisa (DO: 0,029, 0,001 y 0,00). El promedio de los sueros no reactivos con antecedente clínico de HTLV-1 y estrongiloidiosis fue 0,0154 ±0,018. En el grupo de voluntarios sanos, el promedio de las DO fue...