1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Teniendo en consideración que la educación de pregrado en medicina necesita evolucionar acorde al contexto actual, se propone que los planes de estudios de pregrado incluyan a la salud ocupacional como tema integrado y transversal a cursos obligatorios donde la semiología destaque la importancia de los antecedentes ocupacionales; se estudie la fisiopatología de las enfermedades ocupacionales más frecuentes en el curso de patología; se examine la toxicología ocupacional dentro de la farmacología; que las enfermedades pulmonares, oncológicas y dermatológicas ocupacionales se profundicen en medicina interna y especialidades médicas; los aspectos preventivos y de políticas de salud de los trabajadores se circunscriban en los cursos de salud comunitaria y salud pública, y finalmente, se den a conocer los aspectos normativos en el curso de medicina legal.
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se plantea una reorientación de algunos elementos de la educación médica de pregrado, como son los planes de estudio que favorezcan el desarrollo de competencias para satisfacer y dar respuesta a las necesidades de nuestra sociedad.
3
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Objetive: To determine efficacy and safety of capsaicin 0,075% topical therapy in the treatment of pruritus due to eosinophilic folliculitis in HIV patients with lymphocyte count CD4 (+) <250 x mm3. Design: Randomized clinical trial, double blind study. Setting: Infectious and Tropical Diseases Service and Dermatology Service, Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, Peru. Participants: Patients with VIH-associated eosinophilic folliculitis. Interventions: Forty patients with HIV-associated eosinophilic folliculitis were randomly distributed in two groups: group 1 included 20 patients that received sample 1 and group 2, 20 patients that received sample 2. Patients received capsaicin 0,075% and menthol 1% treatments (marked as sample 1 and sample 2). Instructions on topical use each 6 hours were given to patients. Visits were programmed to evaluate efficacy and monitor adverse events by st...