Mostrando 1 - 20 Resultados de 58 Para Buscar 'Huamán, Víctor', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo principal de la presente tesis fue determinar la precisión de los ensayos tradicionales de densidad de campo in-situ. Habiendo se estudiado con el método, el tipo y nivel de investigación de la presente tesis es una de tipo descriptiva exploratoria. La población tomada para la presente investigación son las bases de pavimento urbano de la ciudad. En cuanto a las técnicas e instrumentos para la recolección de datos: en la primera fase de la tesis, la principal técnica de recolección de datos fue la recopilación documental, tanto de las bases teóricas para la tesis como de los antecedentes de investigaciones similares. Luego en la fase de ejecución de ensayos de campo y laboratorio, las principales técnicas de recolección han sido los protocolos de medición tanto de las propiedades geométricas como de las propiedades mecánicas del tal...
2
artículo
The pelviscopy or gynecological endoscopy showed a renewed interest from the 1950s, allowing the gynecologist count with a diagnostic and surgical techniques in matched in this, bringing it to a total boom, spreading in our country as it did in the world opportunity. It was expected, like any other instrumented technique, with the increasing use of this resource, describing complications, even in experienced hands. Most of them occur when used as surgical sterilization resource and biopsies of organs.
3
tesis de maestría
El servicio de Alumbrado Público de vías, parques y plazas es brindado en el Perú, simultáneamente con el servicio domiciliario de electricidad, por empresas concesionarias de distribución. Debido a las “fallas de mercado” que caracteriza a la prestación de este servicio, el estado peruano a través del OSINERGMIN, regula esta actividad estableciendo las tarifas y llevando a cabo las acciones de supervisión necesarias para que dicho servicio se brinde de acuerdo a determinados estándares de calidad pre-establecidos.
4
tesis de maestría
El servicio de Alumbrado Público de vías, parques y plazas es brindado en el Perú, simultáneamente con el servicio domiciliario de electricidad, por empresas concesionarias de distribución. Debido a las “fallas de mercado” que caracteriza a la prestación de este servicio, el estado peruano a través del OSINERGMIN, regula esta actividad estableciendo las tarifas y llevando a cabo las acciones de supervisión necesarias para que dicho servicio se brinde de acuerdo a determinados estándares de calidad pre-establecidos.
5
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia de la incorporación de ceniza de cáscara de cacao para estabilizar suelo del tramo Km00+000 al Km02+000 Nuevo Mundo, Lamas 2024. Relacionada con la ODS número 13, Acción por el Clima. La metodología de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y con el diseño cuasiexperimental. La población constituida por 7.2 kilómetros y como muestra tenemos a 2 km representada como unidad de análisis a 4 calicatas. Los resultados con las propiedades de las cenizas con �2 con un porcentaje de 42.36%. Asimismo, se determinó la humedad natural, granulométrico por tamizado, limite líquido y plástico obteniendo un suelo con arcilla limosa de baja plasticidad. Asimismo, se determinó que la adición de ceniza de cascara de cacao al 4% obtuvo mejores resultados con datos de 5.2, 31.7 y 13.2. De igual forma se obtuvo el índice de plas...
6
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titula “Estrategias vivenciales que desarrollan capacidades participativas en el ejercicio ciudadano en los estudiantes del 3er grado “A” de secundaria, en la I.E. Villa Gloria de Abancay, 2013 - 2015”. Para realizar acudí al modelo de investigación acción pedagógica y seguir los procesos adecuados, es así que surgió mi problema después de un análisis reflexivo de mis diarios de campo que permitieron trazar mi objetivo que dice: Mejorar mi práctica pedagógica implementando y aplicando estrategias didácticas novedosas para favorecer el desarrollo de las capacidades participativas que incidan positivamente en el ejercicio ciudadano de los estudiantes, por lo que busqué la información pertinente y elaborar mi mapa de reconstrucción y mi propuesta pedagógica alternativa a través de diez sesiones de aprendizaje con la categorías d...
7
artículo
El presente artículo desarrolla los problemas para la implementación del Fondo de inclusión social energético (Fise), creado por Ley Nº 29852, el cual constituye un sistema de compensación energética para los sectores más vulnerables de la población. Uno de los destinos del Fise lo establece la asignación de fondos para la compensación social y promoción para el acceso al GLP de los sectores vulnerables tanto urbanos como rurales; que se efectiviza con la entrega de vales de descuento a los beneficiarios para la compra de balones de GLP de hasta 10 Kg. dicha compensación se inició como piloto en la provincia de La Convención (Cusco) en el mes de julio del presente año, lo cual ha permitido identificar varios problemas relacionados con la focalización de los beneficiarios y con el acceso al mercado de GLP, que han sido atendidosparte del OsiNeRGMiN, quien es el adm...
8
artículo
El objetivo del presente trabajo fue determinar la influencia de la gestión del capital humano en laproductividad laboral del personal de una entidad educativa privada en la ciudad de Arequipa. Sellevó a cabo una investigación de tipo descriptiva, explicativa y cuantitativa, en el que mediantela aplicación de un cuestionario se determina la influencia que tienen los principales aspectos dela gestión del capital humano en la productividad laboral del personal docente y administrativo(126) en una entidad educativa superior privada de la ciudad de Arequipa. A pesar de los cambiosy progresos experimentados por el sistema educacional peruano, aún no se han cubierto las necesidadesprincipales del capital humano a manera de fortalecer sus habilidades y que ellas contribuyanen la productividad de sus actividades, por lo que sus potencialidades encuentran debilitadas porausencia de recursos...
9
tesis de grado
La presente tesis se realizó tomando como muestra de estudio en las micro y pequeñas empresas de la Provincia de Huancayo, con relación al costo financiero en los financiamientos y la rentabilidad. El Sector Comercial de las MYPES realizan financiamiento, dichos procesos no son estudiados, lo realizan empíricamente, no se tiene el conocimiento teórico del costo financiero, sólo por la necesidad y las propuestas que realizan los ofertantes, es por ello que se planteó la siguiente interrogante: ¿Cómo influye el costo financiero en la rentabilidad de las MYPES de la Provincia de Huancayo? Ante esta situación; como respuesta a la problemática planteada, se propone la siguiente hipótesis: El costo financiero conveniente influye positivamente en la rentabilidad de las MYPEs de la Provincia de Huancayo. La presente tesis se ha orientado al cumplimiento del siguiente objetivo. Analiz...
10
tesis de grado
Actualmente, las microempresas de Lima metropolitana debido a las restricciones implantados para hacer frente a la pandemia por el Covid-19, han incrementado el uso de las redes sociales o canales digitales como medio de intercambio comercial e identidad visual, sin embargo, muchos de ellos no cuentan con los conocimientos necesarios para realizarla. Las deficientes y exiguas estrategias de marketing que emplean, no les permiten posicionarse en el mercado, reduciendo sus índices de ventas y crecimiento. Además, las empresas especializadas ofrecen planes de marketing digital con costos muy elevados que los microempresarios no pueden cubrir. Mediante ello, el presente proyecto pretende incentivar y familiarizar el uso adecuado de las redes sociales como estrategia de diferenciación e incremento de ventas en las pequeñas y medianas empresas, mejorando los medios de identificación visua...
11
tesis de grado
El objetivo de este trabajo es proponer la implementación de una empresa de marketing digital para atender a las microempresas en la ciudad de Lima que requieren mejorar su visibilidad y rentabilidad. El método de investigación fue la revisión sistemática de literatura que permitió argumentar la viabilidad de la propuesta; se reporta que las necesidades de crecimiento y fidelización de usuarios que requieren las microempresas, puede ser cubierto con una empresa de Marketing digital que considere técnicas como el E-Branding y logotipos con diseños innovadores y personalizados que impacten en el mercado actual y a costos reducidos y se concluye que la formación de una empresa de marketing digital es factible pues la plaza aún no se encuentra cubierta existiendo una demanda libre de 97,402,360 microempresas.
12
artículo
Currently, the Peruvian State is carrying out an educational reform at all levels of university education. In the case of engineering education, this effort is not accompanied by new proposals for innovation and technology. Given the scarcity of competitive models, the future of this reform will leave aside the extraordinary opportunity to generate competitive engineering professionals. The CDIO Initiative proposes an education that emphasizes the fundamentals, established in the context of Conceiving, Designing, Implementing and Operating products, processes, and systems. It focuses on teaching engineering through the promotion of practical learning of the products and the creation of the system. Students face real engineering problems that require a combination of tangible theoretical and practical solutions. The idea is to expose students to difficult situations that require both mult...
13
tesis de grado
En el Perú como en otros países del mundo; existe una regulación en el ámbito de “La Intermediación Laboral”. Las empresas lo que procuran en este tiempo es descentralizar sus actividades, de tal manera que se avoquen a lo que realmente es la esencia de la misma. Esta práctica que se ha generalizado exitosamente para actividades periféricas de limpieza, mantenimiento, transporte; ha pasado crecientemente a aplicarse a actividades más importantes para la empresa como manufactura, diseño, marketing, sistemas de información y distribución. Una razón frecuentemente citada para explicar este crecimiento es la desventaja que una estrategia de “hacer” tiene en un entorno de rápidos cambios en los mercados y en las tecnologías. La legislación laboral encomienda en manos de la empresa de servicios temporales, las agencias de empleo y del simple intermediario, el ejercicio d...
14
tesis de grado
La Dirección general de salud y medio ambiente, menciona: que actualmente el tema de los desechos sólidos ha tomado dimensiones sociales, ambientales y económicas que pueden influir en la calidad de vida, las tendencias de consumo y de producción y hacer negocios por su potencial valor económico. En este proceso sistemático e institucional debe entenderse que el residuo sólido es un producto no intencionado derivados de las actividades individuales, colectivas y económicas, cuya peligrosidad se evidencia para la sociedad cuando su manejo compromete la salud, el ambiente y el bienestar de las personas. En este trabajo se plantean soluciones con una visión de reciclaje y tecnologías de aprovechamiento de RR.SS en el ámbito no municipal, específicamente en el sector ganadero.
15
tesis de grado
La presente investigación es de tipo descriptivo simple de diseño transversal, realizado en el Centro de Salud Corrales - Tumbes, el cual tuvo como objetivo general determinar los factores de riesgo en la curva de crecimiento en niños de 6 meses a 2 años del Centro de Salud Corrales – Tumbes 2016; la muestra estuvo conformada por 52 madres con hijos de 6 meses a 2 años; se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento el cuestionario. Para los factores de riesgo familiares; se obtuvo predominio en edad de las madres entre 21 a 35 años (40%); la ocupación ama de casa (44%) y composición familiar nuclear (36%), resultados que condicionan directamente a desarrollar curvas de crecimiento inadecuadas; para los factores socio-culturales; enfermedades infecciosas IRA, el mayor porcentaje se encuentra en 1 a 3 episodios (33%), a diferencia del grupo con curva de crecimiento a...
16
tesis de grado
El presente trabajo busca desarrollar un serio problema, indicado por la práctica legal actual, relacionado a los límites de la función de interpretación del OSITRAN bajo su Ley. Así pues, es constante que el mencionado regulador interponga una acción de incompetencia contra un Tribunal Arbitral llamado a conocer alguna controversia que resulta por la interpretación de las partes en un arbitraje en materia administrativa. En ese sentido, respondemos a la pregunta ¿un contrato administrativo puede ser sometido al arbitraje?, ¿el OSITRAN está facultado para interpretar de manera exclusiva y excluyente los contratos de concesión?, ¿es válido argumentar que la sede administrativa del OSITRAN puede excluir al arbitraje? Basamos nuestro estudio especialmente en las controversias que surgen de los Contratos de Concesión de Infraestructura de Transporte de Uso Público. Luego de un...
17
tesis de grado
El objetivo de la tesis fue identificar el nivel de impacto del buen uso de las Tecnologías de la información en la empresa KAYSON PERU S.A.C. en el año 2019. Para este fin se aplicó una encuesta a un total de 43 empleados directos e indirectos. 1° En relación a la buena aceptación tecnológica por el personal, Se halló que el 77 % de los colaboradores o usuarios, señalaron que el uso de los equipos de cómputo estaba en un nivel intermedio. Respecto del buen uso Tecnológico en la empresa que está relacionado al tema del desempeño laboral y la productividad se halló un nivel intermedio o moderado del 80%, Asimismo, respecto del nivel de impacto que genera la tecnología de información en la buena Gestión de la información fue en promedio "moderado", según los percibieron el 69 % de los colaboradores. En conclusión: El nivel de impacto del buen uso de las Tecnologías de...
18
tesis de grado
Algunos estudios han sugerido que la suplementación con vitamina D podría ser un aliado en el tratamiento del Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP). La presente investigación secundaria tuvo como objetivo analizar el efecto de la suplementación a base de vitamina D en la mejora del perfil metabólico y hormonal de las mujeres con SOP. Se utilizó la metodología de Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). La búsqueda de información se realizó en Pubmed, Plos One, Scielo, Wiley, entre otros, encontrando así 46 artículos, siendo seleccionados 12 los cuales fueron evaluados por la herramienta para lectura crítica CASPE, seleccionándose finalmente el metaanálisis titulado como: “Efecto de la suplementación con vitamina D en el síndrome de ovario poliquístico: Un meta-análisis”, el cual posee un nivel de evidencia A II y grado de recomendación fuerte, de acuerdo a la expe...
19
tesis de grado
El dolor constituye un problema frecuente de salud en la población, es una causa frecuente de consulta médica y uso de uno o más fármacos para controlarlo, así mismo se emplea plantas medicinales el cual para miles y millones de usuarios en el mundo es la principal fuente de atención a los problemas de salud. El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto analgésico del extracto hidroalcohólico de la raíz de Eleutherine bulbosa (Mill.) Urb. (Yahuar Piri Piri) en ratones. Para producir dolor a ratones se usó el método de inducción química con ácido acético 1% vía intraperitoneal. Para el experimento se usó 42 ratones hembras, en forma aleatoria se formaron 7 grupos a los que se administró los tratamientos siguientes: G1 Suero fisiológico 5 mL/Kg; G2 Ácido acético 0.1 mL/10 g (AcOH); G3 Tramadol 40 mg/Kg + AcOH; G4 Paracetamol 300 mg/Kg + AcOH; G5 Extracto h...
20
artículo
Actualmente el Estado Peruano viene realizando una reforma educativa en todos los niveles de enseñanza universitaria. En el caso de la enseñanza de ingeniería, este esfuerzo no viene acompañado con nuevas propuestas de innovación y tecnología. Ante la escasez de modelos competitivos, el futuro de esta reforma dejará de lado la extraordinaria oportunidad de generar profesionales de ingeniería competitivos. La Iniciativa CDIO propone una educación que enfatiza los fundamentos, establecida en el contexto de Concebir, Diseñar, Implementar y Operar productos, procesos, y sistemas. Se centra en la ingeniería de la enseñanza mediante el fomento de aprendizaje práctico de los productos y la creación del sistema. Los estudiantes se enfrentan a problemas de ingeniería reales que requieren una combinación de soluciones tangibles teóricas y prácticas. La idea es exponer a los estud...