Implementación del FISE en la Provincia de La Convención
Descripción del Articulo
El presente artículo desarrolla los problemas para la implementación del Fondo de inclusión social energético (Fise), creado por Ley Nº 29852, el cual constituye un sistema de compensación energética para los sectores más vulnerables de la población. Uno de los destinos del Fise lo establece la asig...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/51054 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente artículo desarrolla los problemas para la implementación del Fondo de inclusión social energético (Fise), creado por Ley Nº 29852, el cual constituye un sistema de compensación energética para los sectores más vulnerables de la población. Uno de los destinos del Fise lo establece la asignación de fondos para la compensación social y promoción para el acceso al GLP de los sectores vulnerables tanto urbanos como rurales; que se efectiviza con la entrega de vales de descuento a los beneficiarios para la compra de balones de GLP de hasta 10 Kg. dicha compensación se inició como piloto en la provincia de La Convención (Cusco) en el mes de julio del presente año, lo cual ha permitido identificar varios problemas relacionados con la focalización de los beneficiarios y con el acceso al mercado de GLP, que han sido atendidosparte del OsiNeRGMiN, quien es el administrador de este Fondo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).