LA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL DEL PERSONAL DE UNA ENTIDAD EDUCATIVA PRIVADA, AREQUIPA 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue determinar la influencia de la gestión del capital humano en laproductividad laboral del personal de una entidad educativa privada en la ciudad de Arequipa. Sellevó a cabo una investigación de tipo descriptiva, explicativa y cuantitativa, en el que mediantela apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán, Victor Esteban
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/275
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/275
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue determinar la influencia de la gestión del capital humano en laproductividad laboral del personal de una entidad educativa privada en la ciudad de Arequipa. Sellevó a cabo una investigación de tipo descriptiva, explicativa y cuantitativa, en el que mediantela aplicación de un cuestionario se determina la influencia que tienen los principales aspectos dela gestión del capital humano en la productividad laboral del personal docente y administrativo(126) en una entidad educativa superior privada de la ciudad de Arequipa. A pesar de los cambiosy progresos experimentados por el sistema educacional peruano, aún no se han cubierto las necesidadesprincipales del capital humano a manera de fortalecer sus habilidades y que ellas contribuyanen la productividad de sus actividades, por lo que sus potencialidades encuentran debilitadas porausencia de recursos materiales y humanos que permitan compensar desigualdades existentes enel foco socio-familiar del propio personal docente y administrativo, resultante de la desvinculaciónde los organismos competentes del sector. Es fundamental la transformación de la visión organizacionaldesde el Capital Humano hacia el desarrollo y potencialización de los componentes internos,que es lo que dará una ventaja competitiva en el tiempo a la entidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).