Factores de riesgo en la curva de crecimiento en niños de 6 meses a 2 años del Centro de Salud Corrales - Tumbes 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo descriptivo simple de diseño transversal, realizado en el Centro de Salud Corrales - Tumbes, el cual tuvo como objetivo general determinar los factores de riesgo en la curva de crecimiento en niños de 6 meses a 2 años del Centro de Salud Corrales – Tumbes 2016; l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/50 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/50 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de Riesgo Curva de crecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación es de tipo descriptivo simple de diseño transversal, realizado en el Centro de Salud Corrales - Tumbes, el cual tuvo como objetivo general determinar los factores de riesgo en la curva de crecimiento en niños de 6 meses a 2 años del Centro de Salud Corrales – Tumbes 2016; la muestra estuvo conformada por 52 madres con hijos de 6 meses a 2 años; se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento el cuestionario. Para los factores de riesgo familiares; se obtuvo predominio en edad de las madres entre 21 a 35 años (40%); la ocupación ama de casa (44%) y composición familiar nuclear (36%), resultados que condicionan directamente a desarrollar curvas de crecimiento inadecuadas; para los factores socio-culturales; enfermedades infecciosas IRA, el mayor porcentaje se encuentra en 1 a 3 episodios (33%), a diferencia del grupo con curva de crecimiento adecuada (27%), hay que denotar también que el acceso , los servicios de salud y educación en consultorio CRED, son datos representativos para cambios en las curvas de crecimiento. Por último, factores nutricionales; en relación a la edad del niño, lactancia materna, alimentación complementaria, así como el no consumo de todos los alimentos, se sitúan en un factor predisponente a desarrollar curvas de crecimiento inadecuadas, lo que significa que se debe realizar una profunda reflexión y revisión de estos factores de riesgo creando conciencia y responsabilidad en las acciones que realiza el profesional de enfermería en el cuidado de crecimiento adecuado del niño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).