Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Vásquez, Rubén', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Resumen Esta investigación tiene como fin fundamental, determinar en qué? medida los cuentos infantiles influyen en el mejoramiento de la convivencia escolar de los niños de quinto grado de la I. E. N? 82769 ?Casa Blanca? Cajamarca, durante el año 2019. La muestra fue de 25 niñas y niños de la Institución Educativa Primaria N? 82015 Cajamarca?. El diseño adoptado fue Pre experimental de un grupo con pre y post test, se utilizó? la encuesta y la observación como técnicas de recolección de datos y también se usó el método deductivo inductivo. Se comprobó el logro significativo en la convivencia escolar de los niños y niñas, mostrándose una actitud de diálogo en la familia, escuela y sociedad. Además, fue posible validar y verificar, los resultantes en la investigación y formular, de este modo, conclusiones y orientaciones a futuras propuestas e investigaciones que con...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado “Establecimiento de pena privativa de libertad para los delitos de injuria y calumnia en el Perú” se ha desarrollado porque tales delitos se cometen en demasía, todos los días y poco o nada se hace para poder combatirlo y generar en las víctimas una tranquilidad que necesitan como ciudadanos Sin duda el estado no hace nada con respecto a este problema que genera estragos en los ciudadanos, es más muchos lo quieren tomar como una regla de tolerancia social o adecuación social estos como elementos de faz negativa de la tipicidad que se analiza en la imputación objetiva, así como también en obrar en ejercicio legítimo de un derecho como causa de justificación de la antijurídica; generando así impunidad en los delitos en mención; es por ello que se busca el cambio de pena de limitativas de derecho y multa a pena privativa de li...
3
tesis de maestría
Los resultados de esta investigación tuvieron un objetivo primordial buscar la relación de las competencias digitales en el rendimiento académico del estudiantado que pertenece a la universidad privada de Cusco 2023, con el fin de identificar la relevancia de las habilidades digitales en el contexto educativo y sus implicaciones para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes. Para el logro de los objetivos se realizaron diferentes procedimientos metodológicos, la investigación fue de tipo básica, diseño no experimental y correlacional de corte transversal y enfoque cuantitativo, la población en estudio está conformada por 66 estudiantes, empleando para la primera variable un cuestionario sobre “Competencias Digital de los estudiantes de Educación Superior (CDAES)” aplicado con una escala de Likert y para la segunda variable de rendimiento académico se solic...
4
tesis de maestría
La producción de cafés especiales en Incahuasi, La Convención - Cusco; actividad citada mediante la metodología de Sarandón y Flores (2009), quienes han considerado las dimensiones económica, ambiental y social; representa un pilar fundamental en la economía local y nacional. Sin embargo, la sostenibilidad de estas prácticas agrícolas es un tema crucial. Es por ello que el estudio, realizado entre 2020 y 2021, tiene por objeto determinar la sostenibilidad de la producción de cafés especiales en el distrito de Incahuasi, La Convención -Cusco; el enfoque que se usó es cualitativo, la investigación es de carácter descriptivo con un diseño experimental de corte transaccional; se tomó como población de estudio a una muestra de 385 socios de la cooperativa de Incahuasi, para la recolección de datos se usó la entrevista y observación directa en el lugar de la investigación...
5
tesis de grado
La investigación tiene campo de acción en toda el Ejército del Perú, habiéndose realizado la misma en el Comando Logístico del Ejército COLOGE, ubicado dentro de las instalaciones del Cuartel General del Ejército en el distrito de San Borja. Existe una responsabilidad, obligación y necesidad de contar con un sistema de Control Interno moderno y efectivo, que permita de manera preventiva detectar las posibles amenazas sobre el trabajo que realiza la institución en el cumplimiento de su misión constitucional de defensa del Estado peruano. Para ello, y en cumplimiento de las normas vigentes referidas al Control Interno en el aparato estatal, establece mecanismos para su accionar en todos los niveles del Ejército. Los resultados del análisis de la aplicación de un moderno sistema de Control Interno, permitirán establecer parámetros cuantitativos y cualitativos, que signifique...
6
tesis de grado
La demanda creciente de agua ha hecho que los problemas de sequías requieran una mayor atención, y la cuenca Puyango-Tumbes no está alejado de estos problemas. El primer paso para promover y brindar soluciones, debe ser la caracterización de sequías, para incentivar y servir como plan base para el desarrollo de proyectos. Las sequías se caracterizan mediante el uso de múltiples parámetros climatológicos e hidrológicos que permitan establecer relaciones entre ellos, como son el índice de flujo base (BFI) y de precipitación estandarizada (SPI). En la presente investigación se calculó el BFI en base al uso de 04 técnicas de separación de caudal base, 01 del tipo gráfico (UKIH) y 03 del tipo de filtros digitales tomando como parámetro de filtro, la constante de recesión. Para obtención de este parámetro se llevó a cabo un análisis de la recesión en base a la curva de ...
7
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general Identificar los causales normativos que generan la impunidad de la violencia digital en la legislación penal peruana, distrito de Bagua-2022. Para ello aplicó un tipo de estudio mixto, de diseño no experimental y de nivel descriptivo. Se empleó el análisis jurídico y los cuestionarios para la recolección propia de los datos científico, los cuales fueron respondidos por un total de 28 abogados especialistas en derecho penal del distrito de Bagua. Se tuvo como principales resultados que la poca producción y comprensión de las normativas jurídicas respecto al procesamiento de la violencia digital, el bajo nivel de los especialistas para procesarla o denunciarla y el criterio negativo de estos abogados para implementarla en la ley 30364, fueron factores conducentes de su impunidad en nuestra normativa penal general.
8
tesis de grado
RESUMEN La demanda creciente de agua ha hecho que los problemas de sequías requieran una mayor atención, y la cuenca Puyango-Tumbes no está alejado de estos problemas. El primer paso para promover y brindar soluciones, debe ser la caracterización de sequías, para incentivar y servir como plan base para el desarrollo de proyectos. Las sequías se caracterizan mediante el uso de múltiples parámetros climatológicos e hidrológicos que permitan establecer relaciones entre ellos, como son el índice de flujo base (BFI) y de precipitación estandarizada (SPI). En la presente investigación se calculó el BFI en base al uso de 04 técnicas de separación de caudal base, 01 del tipo gráfico (UKIH) y 03 del tipo de filtros digitales tomando como parámetro de filtro, la constante de recesión. Para obtención de este parámetro se llevó a cabo un análisis de la recesión en base a la c...
9
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Recursos Hídricos
10
tesis de maestría
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP
11
tesis de grado
El uso de la asociación de colistina con carbapenem es frecuente en la práctica clínica para infecciones por bacterias Gram negativas multirresistentes, sin embargo, existe la necesidad de realizar estudios de utilización con estudios de perfil de resistencia microbiana actualizados para mejorar el uso racional de los antimicrobianos. La investigación realizada describe las características de la utilización de la asociación de colistina con carbapenem para infecciones hospitalarias en los servicios de medicina interna del HNERM del 2018. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de serie de casos. Los datos de 71 historias clínicas que fueron recogidos en una ficha ad-hoc de los servicios de hospitalización de medicina interna del HNERM de enero a diciembre del 2018. Encuentra que el 23.7% fueron terapias empíricas, 63.2% de las terapias en total inicia...
12
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo general el comprender las actitudes positivas que funcionan como alternativa para enfrentar la percepción de abandono familiar durante el aislamiento social en participantes de un Centro del Adulto Mayor en Comas. A partir de un muestreo intencional se contó con la participación de seis mujeres y cinco varones por medio de entrevistas semiestructuradas, permitiendo realizar una investigación de tipo básica y un enfoque cualitativo de las condiciones para el desarrollo de actitudes positivas, percepciones, contextos y experiencias de los participantes de dicha institución durante la pandemia de COVID-19. Los resultados indicaron que las actitudes positivas se ven favorecidas por las experiencias a nivel personal, social y dentro del Centro del Adulto Mayor las cuales permitieron el desarrollo de fortalezas a través de la unión familiar, inter...
13
tesis de grado
Frente a la problemática de contaminación por escombros de estructuras demolidas y gran demanda de agregados, se planteó el objetivo de determinar las propiedades del concreto elaborado con residuos de la demolición de estructuras civiles en Jaén 2021, para esto se diseñó una metodología experimental, con tratamientos que consistieron en reemplazar porcentajes de agregado convencional por agregado reciclado en 20 %, 25 % y 30 % para el agregado grueso y 5 %, 10 % y 15 % del agregado fino. Se evaluó las propiedades físicas del agregado reciclado obteniéndose para el agregado grueso un módulo de fineza de 7.7, una absorción de 2.43 %, un peso específico de 2.53 g.cm-3, un TMN de 1“, y para el agregado fino un módulo de fineza de 2.32, una absorción de 0.55 % y un peso específico de 2.60 g.cm-3, ambos agregados no cumplen con la curva granulométrica según la norma ASTM ...
14
artículo
Se evalúa la información científica disponible de la eficacia y seguridad del uso de raltegravir, durante el tercer trimestre de embarazo, en la reducción del riesgo de la transmisión de VIH de madre a niño.
15
artículo
Objetivos: Caracterizar las moléculas de respuesta humoral anti Paragonimus mexicanus/P. peruvianus para diferenciar la infección en fase aguda y fase crónica, mediante la evaluación de la dinámica de la respuesta inmune. Diseño: Observacional, longitudinal. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM Material biológico: Animales de experimentación. Principales medidas de resultados: Determinación de IgG e IgM anti Paragonimus. Resultados: Existió diferencia significativa de medias de la DO entre los grupos crónico y no infectados para los anticuerpos IgG anti ES de Paragonimus. Los anticuerpos IgM anti Paragonimus tuvieron una ligera elevación entre los días 7 a 20 post inoculación (pi), y una tendencia hacia la disminución entre los días 40 y 60 pi. Conclusiones: La dinámica de producción de anticuerpos IgG e IgM anti P...
16
artículo
Objetivos: Detectar el genoma proviral de HTLV-1 mediante el desarrollo de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Diseño: Descriptivo. Institución: D.A. Microbiología Médica, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Personas con y sin sospecha de HTLV-I. Principales medidas de resultados: detección de HTLV-1 mediante PCR. Resultados: El 71,4% de los pacientes con sospecha clínica de HTLV-I fue reactivo por métodos Inmunológico. Elisa HTLV I-II Biokit detectó 5 casos reactivos (X=2,359 ± DE: 0,7309); los dos casos con sospecha clínica de HTLV- I fueron no reactivos (DO: 0,007 y 0,04); los tres casos con antecedente clínico de estrongiloidiosis fueron no reactivos al Elisa (DO: 0,029, 0,001 y 0,00). El promedio de los sueros no reactivos con antecedente clínico de HTLV-1 y estrongiloidiosis fue 0,0154 ±0,018. En el grupo de voluntarios sanos, el promedio de las DO fue...