La impunidad de la violencia digital en la legislación penal peruana, distrito de Bagua 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general Identificar los causales normativos que generan la impunidad de la violencia digital en la legislación penal peruana, distrito de Bagua-2022. Para ello aplicó un tipo de estudio mixto, de diseño no experimental y de nivel descriptivo. Se empleó el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Vasquez, Ruben Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia digital
Legislación penal
Impunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general Identificar los causales normativos que generan la impunidad de la violencia digital en la legislación penal peruana, distrito de Bagua-2022. Para ello aplicó un tipo de estudio mixto, de diseño no experimental y de nivel descriptivo. Se empleó el análisis jurídico y los cuestionarios para la recolección propia de los datos científico, los cuales fueron respondidos por un total de 28 abogados especialistas en derecho penal del distrito de Bagua. Se tuvo como principales resultados que la poca producción y comprensión de las normativas jurídicas respecto al procesamiento de la violencia digital, el bajo nivel de los especialistas para procesarla o denunciarla y el criterio negativo de estos abogados para implementarla en la ley 30364, fueron factores conducentes de su impunidad en nuestra normativa penal general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).