La impunidad de violencia contra las mujeres por los operadores de justicia, en Bellavista, San Martín - 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar la impunidad de la violencia contra las mujeres por parte de los operadores de justicia en la provincia de Bellavista durante el 2023. Se utilizó una metodología cualitativa basada en el análisis descriptivo temático y la revisión estructurada. Los hallaz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lima Villena, Paulino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Impunidad
Operadores de justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar la impunidad de la violencia contra las mujeres por parte de los operadores de justicia en la provincia de Bellavista durante el 2023. Se utilizó una metodología cualitativa basada en el análisis descriptivo temático y la revisión estructurada. Los hallazgos mostraron que los informes psicológicos del Centro de Emergencia Mujer (CEM) no cumplen con los estándares de la Guía de evaluación psicológica forense, lo que dificulta la evaluación del daño psicológico y afecta el proceso judicial. Los resultados evidencian los retos en la prevención, identificación y sanción de la violencia de género, destacando términos como violencia, mujeres, víctimas, justicia y género, que subrayan la relevancia del tema. Además, se identificaron términos como sufrimiento, afectación y consecuencias, reflejando el profundo impacto psicológico y social en las mujeres y sus familias. También se encontraron deficiencias en el sistema judicial, evidenciadas por palabras como impunidad, obstáculos y demoras, que reflejan fallas en la estructura legal y social para abordar esta violencia. La investigación concluye que la violencia contra las mujeres se manifiesta de diversas formas, como física, sexual, psicológica y económica, y sus consecuencias afectan tanto a nivel individual como en el ámbito social y legal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).