Violencia en contextos culturales de impunidad de la acción del agresor en contra de la mujer en barrios urbanos marginales: caso Barrio Alto Bellavista
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo describir la violencia en contextos culturales de impunidad de la acción del agresor en contra de la mujer en barrios urbanos marginales: caso Barrio Alto Bellavista. El diseño aplicado fue cuantitativo, no experimental, deductivo, utilizó el cuestionario pre – co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8748 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Violencia en contextos culturales de impunidad Derechos humanos |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo describir la violencia en contextos culturales de impunidad de la acción del agresor en contra de la mujer en barrios urbanos marginales: caso Barrio Alto Bellavista. El diseño aplicado fue cuantitativo, no experimental, deductivo, utilizó el cuestionario pre – codificado, y como instrumento la encuesta. Los resultados precisan que la mujer considera a la violencia o maltrato conyugal un hecho aceptable, y en su mayoría la mujer que sufre o ha sido maltratada busca apoyo en una persona cercana o un familiar y solo una minoría busca asesoramiento profesional. El estudio concluye que al aplicarse medidas de protección los agresores muestran cambios pasivos en su conducta, mientras que aquellos agresores que fueron sancionados legalmente pocos de éstos muestran cambios activos en su conducta y cuando el agresor no recibe sanción alguna queda impune la conducta violenta. El maltrato posterior a la sanción legal es preocupante puesto que tiende a elevarse las cifras, se desarrolla indistintamente y en muy pocos casos cesa la agresión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).