1
artículo
Publicado 2013
Enlace

Objetivos: Establecer, identificar y analizar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de los estudiantes de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica de la Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica de la UNMSM. Diseño: Observacional, exploratorio, transversal, retrospectivo. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Alumnos de la EAP de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina de la UNMSM. Intervenciones: Análisis estadístico con el programa SPSS. Principales medidas de resultados: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes. Resultados: El estilo reflexivo alcanzó los mayores puntajes, seguido del estilo teórico. Existió correlación de 90% en la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los est...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general: Analizar de qué manera la valoración de la declaración del imputado en el juicio oral afecta el Principio de No autoincriminación, Arequipa 2023. La metodología empleada fue de tipo básica, enfoque cualitativo, diseño teoría fundamentada, utilizándose la técnica de la entrevista. La declaración del imputado en el juicio oral, es tomada de varias formas, siendo la más viable una modalidad mixta, así como un medio de defensa y medio de prueba; lo que no son incompatibles entre sí; no afectando al Principio de No autoincriminación, pues el límite de este principio se da cuando el imputado debidamente asesorado y con conocimiento de los hechos y de los medios probatorios en su contra decide libremente declarar en la investigación; existiendo una renuncia del derecho a guardar silencio; y ante la negativa de declarar en j...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El proyecto arquitectónico se desarrolla dentro del marco de la arquitectura cultural, educativa y recreacional, y atenderá principalmente la protección, cuidado, estudio y difusión de las Lomas El Paraíso, dentro del Asentamiento Humano El Paraíso en el distrito de Villa María del Triunfo. El “Centro Cultural de Educación Ambiental” tiene como objetivo diseñar una propuesta arquitectónica que priorice la expansión de culturas ambientales, fortalecer la cohesión social e identidad del poblador con su entorno natural, protección y revalorización de ecosistemas frágiles y cuidado del medio ambiente, como consecuencia de las diferentes amenazas que han venido teniendo las lomas costeras. En el Centro Cultural, los actores sociales tendrán un papel fundamental, quienes, mediante sus actividades de ecoturismo, campañas ambientales, voluntariado y capacitaciones han reforz...
4
artículo
This article present species of Astigmata and Prostigmata acari that produce human pathology in Peru. Patients who were seen at Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrion, Huinco, and domestic dust of Lima, Lambayeque, Trujillo and Ucayali, were evaluated, as well as related articles published up to now. In this work, we found the follow Astigmata: Tyrophagus putrescentiae, Acarus siro, Suidasia sp., Dermatophagoides pteromyssinus, Glycyphagus domesticus and Sarcoptes scabiei, and Prostigmata: Demodex brevis, Demodex folliculorum, Tarsonemus sp., and Trombicula irritans.
5
artículo
Publicado 2006
Enlace

Objective: To demonstrate that the protective effect against hepatitis B in susceptible health sciences students is similarly achieved following completion of three vaccination schema, one conventional and two shortened in time and doses. Design: Analytical, experimental, longitudinal, prospective, and concurrent cohorts study. Materials and Methods: The study was performed in 89 last year (internship) Medical Technology students of both sexes and less than 30 year-old, from the Professional Academy School, Faculty of Medicine, San Marcos University. They were distributed in three vaccine receptors groups: one conventional at 0, 1, and 6 months, and two shortened to 0 and 1 month or 0, 1 and 2 months. We excluded those students vaccined against hepatitis B and those positive to surface antigen markers (HBsAg) or total anti core (anti-HBc IgG). According to the cronograme established, we ...
6
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

En respuesta a la necesidad de innovación en el ámbito agrícola, específicamente en la comercialización de semillas de cebolla, proponemos la implementación de un canal de atención digital para la empresa Semiagro. Este canal estará diseñado exclusivamente para proporcionar información vital y especializada a los productores interesados en adquirir semillas de cebolla de alta calidad. El objetivo es mejorar la experiencia del cliente y aumentar las ventas a través de un enfoque orientado a la atención en línea, ofreciendo detalles sobre las características, recomendaciones de cultivo y técnicas de manejo específicas para este tipo de semillas hibridas, las cuales necesitan un manejo agrícola en cuanto a segmentación de siembra, densidad de plantas por hectárea y una fertilización específica y diferente a la de las variedades de cebolla tradicionales de polinización ...
7
artículo
Publicado 2013
Enlace

Objetivos: Evaluar el grado de asociación entre toxoplasmosis y esquizofrenia, comparando el nivel de anticuerpos antitoxoplasma en sangre de pacientes con diagnóstico de esquizofrenia con el nivel de anticuerpos contra dicho agente, en pacientes categorizados como controles. diseño: Descriptivo, transversal y de casos y controles. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes con diagnóstico de esquizofrenia (F20), pacientes con otros trastornos mentales. Intervenciones: Se tomó datos y muestra de sangre durante el año 2011 a 114 pacientes del Hospital Hermilio Valdizán, INCN y Hospital 2 de Mayo, que fueron clasificados según el CIE en F20 (esquizofrenia) y otras enfermedades mentales. Se realizó la titulación de Acanti toxoplasma por el método de Elisa. Principales medidas de resultados: Determinación...
8
artículo
Publicado 2018
Enlace

Objetivos: Investigar la presencia del hongo levaduriforme Cryptococcus neoformans en heces de palomas domésticas (Columba livia). Material y métodos: Estudio descriptivo transversal realizado en la ciudad de Lima-Perú. Se recolectaron 300 muestras de heces encontradas en los suelos de parques y hospitales. Además se tomó 30 muestras de las cloacas de algunas palomas capturadas. Resultados: Se aisló el hongo en 47 muestras de las que 7 correspondieron al Cryptococcus neoformans var. neoformans pero no se aisló el hongo en cloaca. Las 7 cepas aisladas tuvieron 100% de sensibilidad frente a Anfotericin B, Nistatina y Clotrimazol; además presentaron 100% de resistencia a Fluconazol e Itraconazol y 57% de resistencia a Ketoconazol. Conclusiones: Cryptococcus neoformans se encuentra presente en heces de palomas en Lima Metropolitana.