Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Suárez, Roxana', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
OBJECTIVE: To determine the presence of Acanthamoeba genus in several Ica city (south of Lima) water sources. MATERIAL AND METHODS: Thirty-one samples from 7 natural water sources (lagoons) and 24 artificial sources (wells, tanks for rehabilitation therapy, reservoirs and cisterns) were examined during May 1997 in several points of the city. Samples were sowed in Agar Myast and in Agar Napolitan, incubated at 37°C and checked after 10 days. Positive samples were inoculated to immunocompetent mice by intranasal route; resultant lesions were cultured again following the same procedure. RESULTS: In 11 samples (35,5%) Acanthamoeba cysts were isolated, 6 from natural sources and 5 from artificial sources; among negative samples only one came from natural source and the other 19 came from artificial sources inside homes or from the local hospital. OR =22,8 was obtained for exposition to natur...
2
artículo
Objective: To determine the presence of Acanthamoeba genus in symptomatic persons. Setting: Cayetano Heredia National Hospital Ophthalmology Service. Material and methods: One hundred individuals without evidence of corneal lesion had corneal samples examined during April and May 1999. Samples were sowed in neapolitan agar and non-nutritive agar, incubated and checked after 7 days. Results: Acanthamoeba cysts were found in 16 out of the 100 samples; 44 subjects were male; diagnosis was not different in both sexes; 63% of individuals were below 20 year-old; infection was predominant in younger people; 89% referred visits to areas where the parasite had been reported (Piura, Ica); 58 subjects referred swimming in pools or rivers. Out of 76 subjects who reported daily use water source, 63% obtained it from water-tank cars and 25% from wells; infection was more frequent in the latter ones (3...
3
tesis de grado
Uno de los privilegios de la Administración es el de la ejecutividad de los actos administrativos, conforme al cual el inicio del proceso contencioso administrativo , no supone la suspensión del acto impugnado , salvo, claro está , que en el proceso se haya solicitado alguna med ida cautelar tendiente a suspender los efectos del acto impugnado. Dicho privilegio es especialmente grave cuando el acto administrativo impugnado ha sido dictado en ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración . Por ello , la regla general es que el inicio de un proceso contencioso administrativo , no suspende la ejecución del acto administrativo. Sin embargo, debido a los abusos que esto generó en el ámbito del ejercicio de competencias administrativas municipales, hubo que modificar la Ley de Ejecución Coactiva, lo que supuso que se disponga la obligación de suspender, bajo responsabilid...
4
tesis de maestría
El trabajo de investigación se realizó con la finalidad de analizar la problemática laboral de los serenos municipales que laboran en la Municipalidad distrital de Los Olivos en el año 2018, quienes son contratados bajo la modalidad CAS cuando en realidad les corresponde el régimen de la actividad privada, situación que viene vulnerando sus derechos y beneficios laborales, es así; que se tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el contrato bajo el régimen CAS y su situación laboral, A partir de un enfoque cuantitativo se realizó la investigación, utilizando el método hipotético deductivo y un tipo de estudio básico, con un diseño no experimental de nivel correlacional y por su temporalidad fue transversal al haberse obtenido la recolección de datos en un solo momento. Se usó el método hipotético deductivo abordando el problema de estudio des...
5
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de analizar la repercusión de la gestión de gastos de mantenimiento en los servicios educativos en las instituciones educativas rurales del nivel inicial UGEL Huancavelica, periodo 2016 - 2017. La investigación es aplicada, tiene un nivel descriptivo-correlacional, de diseño no experimenta. La muestra estuvo conformada por 10 instituciones educativas de nivel inicial de la UGEL-Huancavelica, los cuales con ayuda de los instrumentos guía de análisis documental se recopiló información la gestión de gastos y los servicios educativos de los centros educativos. Asimismo, se aplicó a una muestra de 20 responsables de 10 instituciones educativas para conocer el comportamiento de las variables. En conclusión, general se demostró que la gestión de gastos de mantenimiento tiene repercusión significativa en los servi...
6
tesis de maestría
La presente investigación tiene como finalidad comprender las atribuciones de éxito y fracaso de los docentes sobre sus prácticas de retroalimentación a estudiantes del nivel de primaria en instituciones públicas de diferentes provincias del Perú durante la enseñanza a distancia por COVID-19; para ello, se entrevistó a siete docentes, todos ellos con más de diez años de experiencia en el aula. Los hallazgos revelan que los docentes atribuyen el éxito al brindar retroalimentación a factores externos y fuera de su locus de control como es el apoyo de los padres; y a factores internos como la calidad de la relación que el docente establece con el estudiante. De otro lado, los docentes atribuyen el fracaso al brindar retroalimentación a aspectos externos como es el poco apoyo de los padres y el escaso acceso a tecnología por parte de ellos y de los estudiantes. Este proceso de...
7
tesis de maestría
La presente investigación tiene como finalidad comprender las atribuciones de éxito y fracaso de los docentes sobre sus prácticas de retroalimentación a estudiantes del nivel de primaria en instituciones públicas de diferentes provincias del Perú durante la enseñanza a distancia por COVID-19; para ello, se entrevistó a siete docentes, todos ellos con más de diez años de experiencia en el aula. Los hallazgos revelan que los docentes atribuyen el éxito al brindar retroalimentación a factores externos y fuera de su locus de control como es el apoyo de los padres; y a factores internos como la calidad de la relación que el docente establece con el estudiante. De otro lado, los docentes atribuyen el fracaso al brindar retroalimentación a aspectos externos como es el poco apoyo de los padres y el escaso acceso a tecnología por parte de ellos y de los estudiantes. Este proceso de...
8
tesis de maestría
El presente Plan de Acción es producto de la decisión colectiva de los Actores Educativos encabezados por la Directora para atender la siguiente problemática ”Nivel insatisfactorio en la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna en el área de Comunicación en los niños de IV ciclo de la Institución Educativa Nº 80943” Sagrado Corazón de María” del distrito de Laredo UGEL 01 El Porvenir una problemática que presentan los estudiantes referido a bajo desarrollo de habilidades en comprensión lectora la cual fue detectada a partir de observaciones sistemáticas; la evaluación diagnóstica, kit de evaluación dada por el ministerio y las evaluaciones censales que se vienen dando durante los últimos años. Esta problemática luego de una reflexión crítica y reflexiva sobre la responsabilidad de estos resultados de los estudiantes recayó en el Líder ped...
9
artículo
Objective: To conduct metaanalysis by reviewing bibliographic references published during the last 20 years that directly or indirectly compared serologic and parasitologic diagnostic methods for Strongyloides stercoralis infection. Material and methods: We tried to build a tetracoric table to obtain values of serology sensitivity and specificity, choosing parasitologic methods as gold standard. Finally, those references that compared ELISA with parasitologic methods were selected and information was obtained to calculate positive and negative predictive values. Results: Twenty-five references were chosen by applying selection criteria. Positive and negative predictive values were 85,33% and 97,83%, respectively. Conclusion: These results show the potential usefulness of ELISA method as a screening test for strongyloidiasis, in order to facilitate studies in populations exposed to this p...
10
otro
El trabajo de investigación “propuestas de estrategias Neuroeducativas para desarrollar destrezas sociales en los niños de una institución educativa inicial Vegueta Huaura, 2024”. Tiene como propósito desarrollar las destrezas sociales de los niños por medio de estrategia neuroeducativas aplicadas en el entorno educativo. El estudio está alineado con el objetivo de desarrollo sostenible O. D.S. 4 qué pretende una educación de calidad. Los objetivos específicos incluyen diagnosticar las destrezas sociales en los niños, generar y proponer estrategias neuroeducativas que favorezcan la interacción social, iniciación de interacciones, cooperación, manejo de emociones y la autoafirmación. Se utilizó un tipo de investigación Básica con un enfoque cuantitativo y un diseño de investigación no experimental – Propositivo con una población y muestra de 50 niños de una inst...
11
artículo
This article present species of Astigmata and Prostigmata acari that produce human pathology in Peru. Patients who were seen at Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrion, Huinco, and domestic dust of Lima, Lambayeque, Trujillo and Ucayali, were evaluated, as well as related articles published up to now. In this work, we found the follow Astigmata: Tyrophagus putrescentiae, Acarus siro, Suidasia sp., Dermatophagoides pteromyssinus, Glycyphagus domesticus and Sarcoptes scabiei, and Prostigmata: Demodex brevis, Demodex folliculorum, Tarsonemus sp., and Trombicula irritans.
12
artículo
OBJECTIVES: To assess the prevalence of E. histolytica and E. dispar in a marginal population of Callao, Lima, using ELISAs. MATERIAL AND METHODS: Two ELISAs were used, one of them for both Entamoeba species (Entamoeba-ELISA), and an E. histolytica-specific ELISA. RESULTS: 128 stool samples from randomized Callao inhabitants were microscopically examined. Thirteen (10%) were microscopically diagnosed as having E. histolytica or E. dispar infection; and 7 (6%) were positive to Entamoeba–ELISA (sensitivity = 54%). Five of the 115 samples without cysts of E. histolytica or E. dispar were Entamoeba ELISA positive (specificity = 96%). All samples were negative to the E. histolytica-specific ELISA. CONCLUSIONS: The correlation between the microscopical identification and Entamoeba-ELISA was not good, it may be due to an overvaluation of the morphological diagnosis.
13
artículo
Objetive: To standardise ELISA technique for Toxocara canis human infection diagnosis by using excreted-secreted antigen prepared in our country. Material and methods: T. canis eggs were collected by incubation with formalin (2%) at 28oC in order to obtain third stage larvae that were freed and incubated in RPMI at 37°C for 7 days; the medium was replaced by a similar one and stored at - 20°C. Antigen was concentrated and protein dosage was made. Sera from patients with toxocariasis and newborns were used as positive and negative controls by ELISA technique, dilutions ¼ to 1/1024. Polystyrene plates were sensitised with antigen in several concentrations and conjugated peroxidase with horseradish IgG, anti human IgG and substrate OPD were used. Absorbance was read with spectrophotometer (Multiskan plus labsystems) at 492 nm. Cut off point was determined by negative sera absorbencies ar...
14
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación propone realizar un diagnóstico, análisis, y propuesta de mejora a la directiva vigente para regular las contrataciones con PRONODEP en PROMPERÚ, todo ello con la finalidad que las contrataciones a realizar para la ejecución de acciones para la promoción del Perú en el extranjero se conduzcan de una manera eficiente en todas sus etapas. A lo largo de la investigación se realizó un análisis de la casuística y experiencias profesionales internas de PROMPERU; asimismo, se recopiló opiniones de expertos en materia de contratación pública, se revisó y analizó instrumentos de gestión similares de otras entidades públicas, de igual manera, se revisó de forma integral la directiva vigente en base a los conocimientos adquiridos durante la maestría, lo cual permitió identificar debilidades y oportunidades de mejora. Finalmente, se estableci...