Concepciones y atribuciones causales de docentes de escuelas públicas de primaria sobre la retroalimentación durante la COVID-19

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad comprender las atribuciones de éxito y fracaso de los docentes sobre sus prácticas de retroalimentación a estudiantes del nivel de primaria en instituciones públicas de diferentes provincias del Perú durante la enseñanza a distancia por COVID-19; para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Suárez, Roxana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24743
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia--Perú
Aprendizaje (Educación)--Evaluación
Retroalimentación (Psicología)
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad comprender las atribuciones de éxito y fracaso de los docentes sobre sus prácticas de retroalimentación a estudiantes del nivel de primaria en instituciones públicas de diferentes provincias del Perú durante la enseñanza a distancia por COVID-19; para ello, se entrevistó a siete docentes, todos ellos con más de diez años de experiencia en el aula. Los hallazgos revelan que los docentes atribuyen el éxito al brindar retroalimentación a factores externos y fuera de su locus de control como es el apoyo de los padres; y a factores internos como la calidad de la relación que el docente establece con el estudiante. De otro lado, los docentes atribuyen el fracaso al brindar retroalimentación a aspectos externos como es el poco apoyo de los padres y el escaso acceso a tecnología por parte de ellos y de los estudiantes. Este proceso de reflexión sobre sus prácticas pedagógicas conlleva a sentir emociones de frustración, por un lado, al no poder brindar retroalimentación como los docentes quisieran hacerlo. Sin embargo, los docentes hacen uso de recursos diversos para llegar a los estudiantes y como producto de este esfuerzo sienten satisfacción de poder brindar una retroalimentación de acuerdo con sus expectativas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).