Retroalimentación asertiva en un contexto de enseñanza a distancia como producto de la COVID-19
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo determinar las diferencias que existen en el nivel de retroalimentación asertiva en el contexto de la enseñanza a distancia producida por la COVID-19 en estudiantes de instituciones educativas de educación superior pedagógica de gestión pública y privada de Lima. El es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
| Repositorio: | Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/55 |
| Enlace del recurso: | https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/55 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | retroalimentación evaluación enseñanza a distancia COVID-19 |
| Sumario: | El estudio tiene como objetivo determinar las diferencias que existen en el nivel de retroalimentación asertiva en el contexto de la enseñanza a distancia producida por la COVID-19 en estudiantes de instituciones educativas de educación superior pedagógica de gestión pública y privada de Lima. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, descriptivo comparativo, de tipo básico y con un corte transversal; la población del estudio estuvo representada por los estudiantes de las instituciones educativas superiores en mención, la muestra fue de 400 estudiantes. Los resultados arrojaron que existen diferencias significativas según los estudiantes de educación en las dimensiones que describen en la retroalimentación asertiva en una educación a distancia producida por la COVID-19 en las instituciones educativas de educación superior donde se realizó el estudio. La presente investigación respecto a la ejecución de la retroalimentación asertiva en el contexto de la enseñanza a distancia indica que no existen diferencias significativas considerando el tipo de institución y el sexo de los estudiantes, lo que finalmente significa que la gestión de la retroalimentación asertiva en el contexto de la enseñanza a distancia presenta características similares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).