Mostrando 1 - 20 Resultados de 24 Para Buscar 'Ledesma Cuadros, Mildred Jénica', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
En las últimas décadas el medio ambiente se encuentra atravesando niveles altos de contaminación como producto de las diferentes actividades humanas, entre las cuales se puede mencionar: la industria, la inserción de las distintas herramientas tecnológicas, uso irresponsable de los recursos naturales, residuos del consumo desmedido de productos envasados, el elevado parque automotor, entre otros. Como producto de dichas actividades humanas el equilibrio medioambiental está en grave peligro (Vargas et al., 2017); constituyendo ello, en un gran problema que genera el deterioro del planeta. En el año 2020 a nivel mundial se escuchó que el ambiente se encontraba mejorando como producto de la paralización de las actividades humanas y el confinamiento provocado por la pandemia; sin embargo, esta creencia popular fue solamente una probabilidad atractiva; frente a ello, los expertos en ...
2
informe técnico
En las últimas décadas el medio ambiente se encuentra atravesando niveles altos de contaminación como producto de las diferentes actividades humanas, entre las cuales se puede mencionar: la industria, la inserción de las distintas herramientas tecnológicas, uso irresponsable de los recursos naturales, residuos del consumo desmedido de productos envasados, el elevado parque automotor, entre otros. Como producto de dichas actividades humanas el equilibrio medioambiental está en grave peligro (Vargas et al., 2017); constituyendo ello, en un gran problema que genera el deterioro del planeta. En el año 2020 a nivel mundial se escuchó que el ambiente se encontraba mejorando como producto de la paralización de las actividades humanas y el confinamiento provocado por la pandemia; sin embargo, esta creencia popular fue solamente una probabilidad atractiva; frente a ello, los expertos en ...
3
artículo
The study had as a general objective, comparative evaluation of the differences that exist in the organizational confidence of teaching staff in public institutions in North Lima. The research focus was quantitative, comparative descriptive non-experimental design; the population of 176 teachers and the sample made up of 128 teachers from educational institutions in North Lima (public, convention and Catholic); the instrument used was a questionnaire, structured by 36 reagents, on the Likert scale; which allowed us to describe the organizational confidence in teachers. Among the main conclusions, it was demonstrated that there are differences in the comparative evaluation of the organizational confidence of teaching staff in educational institutions in North Lima; Nevertheless; these significant differences, although they are evident in the variable and dimensions, one of them (dimension...
4
El estudio tuvo como objetivo central establecer la relación que existe entre la gestión educativa y el desempeño docente en instituciones educativas públicas inclusivas del nivel primaria de la Red 14, Ugel 05 de Lima Metropolitana. La investigación fue de tipo básica, la población estudiada fueron docentes y la muestra estuvo representada por 126, la cual fue no probabilística intencional; siendo el diseño abordado no experimental, nivel correlacional. Para el recojo de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos un cuestionario para cada variable, cada uno conteniendo 30 items, con sus respectivas validaciones de contenido a través de juicios de experto y confiablilidad a través de Alpha de cronbach Estos instrumentos brindaron información importante las cuales fueron procesadas con el programa estadístico SPSS. A la conclusión que se arribó, fue qu...
5
artículo
El objetivo general de la presente investigación fue describir las diferencias que existen en los factores que componen la gestión comunitaria educativa en la Institución Educativa Fe y Alegría N° 4 de Lima Este, según la percepción de los padres de familia. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental, nivel comparativo, de corte transversal; la población constituida por padres de familia, la muestra de 220 y el muestreo probabilístico; siendo el instrumento un cuestionario elaborado en formulario google. Los resultados indicaron que existen diferencias significativas según los padres de familia en los factores que describen la gestión comunitaria educativa; encontrando diferencias significativas en la accesibilidad y proyección a la comunidad, participación y convivencia y proyección a la comunidad, prevención de riesgos y proy...
6
artículo
The study had as a general objective, comparative evaluation of the differences that exist in the organizational confidence of teaching staff in public institutions in North Lima. The research focus was quantitative, comparative descriptive non-experimental design; the population of 176 teachers and the sample made up of 128 teachers from educational institutions in North Lima (public, convention and Catholic); the instrument used was a questionnaire, structured by 36 reagents, on the Likert scale; which allowed us to describe the organizational confidence in teachers. Among the main conclusions, it was demonstrated that there are differences in the comparative evaluation of the organizational confidence of teaching staff in educational institutions in North Lima; Nevertheless; these significant differences, although they are evident in the variable and dimensions, one of them (dimension...
7
informe técnico
En la actualidad el mundo atraviesa acelerados cambios como producto de la pandemia que se vive. Siendo el sector educativo uno de los que sufre de manera directa esta problemática expuesta, ya que este sector se ve obligado a aplicar una educación diferente a la habitual; es decir, un trabajo remoto, para lo cual no hubo una preparación previa realizada a los agentes educativos y en especial a los directivos, quienes constituyen los pilares más importante para el desarrollo de la institución educativa. Se entiende por habilidades directivas a las competencias que el líder educativo necesita poseer para autoconducirse y guiar al grupo de trabajo que se halla bajo su cargo (Ramírez, 2018). Actualmente las habilidades directivas que poseen los líderes educativos constituyen un tema prioritario, ya que son los que orientan, guían y controlan la realización de las actividades educa...
8
informe técnico
En la actualidad el mundo atraviesa acelerados cambios como producto de la pandemia que se vive. Siendo el sector educativo uno de los que sufre de manera directa esta problemática expuesta, ya que este sector se ve obligado a aplicar una educación diferente a la habitual; es decir, un trabajo remoto, para lo cual no hubo una preparación previa realizada a los agentes educativos y en especial a los directivos, quienes constituyen los pilares más importante para el desarrollo de la institución educativa. Se entiende por habilidades directivas a las competencias que el líder educativo necesita poseer para autoconducirse y guiar al grupo de trabajo que se halla bajo su cargo (Ramírez, 2018). Actualmente las habilidades directivas que poseen los líderes educativos constituyen un tema prioritario, ya que son los que orientan, guían y controlan la realización de las actividades educa...
9
artículo
The objective of the study was to determine the differences that exist in the factors that describe the Professional Learning Communities in the Educational Institutions of East Lima in a context of remote work due to the health emergency, according to educational level, sex, age and academic training. We worked from a quantitative approach and a comparative descriptive design. The study sample consisted of 144 teachers from East Lima, to whom the questionnaire adapted and validated by Bolívar (2017): Evaluation of Professional Learning Communities, was applied virtually. The analysis carried out on the basis of the statistical data allowed to establish the differences at the level of the dimensions of the Professional Learning Communities; The research shows that the factors that involve the Professional Learning Communities in the Educational Institutions of East Lima, prevail a level...
10
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los juegos de mesa como material didáctico en el aprendizaje del área de Lógico Matemática de los alumnos del 2° grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Fe y Alegría Nº 4 del distrito de San Juan de Lurigancho. La población estuvo formada por 60 estudiantes de 2° grado de Educación Primaria distribuidos en 2 secciones (A y B) de 30 estudiantes cada aula. La muestra censal estuvo formada por los 60 alumnos en los cuales se han empleado la Variable independiente: Influencia de los juegos de mesa y la Variable dependiente: Aprendizaje del área de lógico matemática. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño experimental, clase cuasiexperimental, con dos grupos, uno de control y otro experimental que re...
11
artículo
Competencia docente en la formación de emprendedores en un contexto de emergencia sanitaria
12
artículo
El objetivo de este estudio fue determinar las diferencias que existen en los factores que intervienen en la práctica pedagógica docente en la enseñanza de la lectura y la escritura en una realidad peruana. La investigación fue cuantitativa, porque requiere una medición precisa de la variable en estudio, su diseño no experimental de nivel descriptivo comparativo, la población estuvo constituida por 290 docentes de educación primaria de Lima Este y la muestra representada por 114, siendo el muestreo probabilístico; la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario el cual contenía 40 ítems (escala de Likert) que se aplicó a través de formulario Google. Los resultados según la Prueba de Friedman y la prueba de U de Mann-Whitney dan muestra que en los factores: planeación, intervención y evaluación; que intervienen en la práctica docente en la enseñan...
13
artículo
Esta investigación tiene como objetivo describir las diferencias que existen en los factores que intervienen en el liderazgo pedagógico directivo realizado en el trabajo remoto en las instituciones educativas de gestión pública de Lima Este. El estudio se enmarca en el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivo comparativo, corte transversal; la población se conformó por directivos de las instituciones educativas de Lima Este, siendo la muestra de 104 directivos, se aplicó la técnica de la encuesta cuyo cuestionario se hizo llegar a través de un formulario Google. Los resultados indicaron que el liderazgo pedagógico directivo, en el trabajo remoto, en las instituciones educativas en estudio se viene desarrollando convenientemente, lo que favorece a las instituciones y estudiantes. Los resultados indicaron que no existen diferencias significativas en los ...
14
artículo
El estudio tiene como objetivo determinar las diferencias que existen en el nivel de retroalimentación asertiva en el contexto de la enseñanza a distancia producida por la COVID-19 en estudiantes de instituciones educativas de educación superior pedagógica de gestión pública y privada de Lima. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, descriptivo comparativo, de tipo básico y con un corte transversal; la población del estudio estuvo representada por los estudiantes de las instituciones educativas superiores en mención, la muestra fue de 400 estudiantes. Los resultados arrojaron que existen diferencias significativas según los estudiantes de educación en las dimensiones que describen en la retroalimentación asertiva en una educación a distancia producida por la COVID-19 en las instituciones educativas de educación superior donde se realizó el estudio. La prese...
15
artículo
Esta pesquisa tem como objetivo geral explicar a importância da família como grupo social na realidade estatística do Peru. A pesquisa é de abordagem qualitativa - quantitativa, foi realizado um rastreamento de informações documentais que aborda a importância da família como grupo social; depois se aborda a realidade estatística no Peru. Os resultados indicam que, dentro dos grupos sociais, a família é considerada a mais importante; nesse grupo social se estreitam uma série de laços que devem ser compreendidos de acordo com o tempo que foram dados. No caso do Peru as estatísticas mostram que há uma crise na família, do mesmo modo, que a situação conjugal informal de convivência tem aumentado. Por outro lado, a situação de pessoas casadas diminui. Além disso, a situação conjugal de separados se incrementa; sendo tendências que enfraquecem a coesão familiar.
16
artículo
Esta pesquisa tem como objetivo geral explicar a importância da família como grupo social na realidade estatística do Peru. A pesquisa é de abordagem qualitativa - quantitativa, foi realizado um rastreamento de informações documentais que aborda a importância da família como grupo social; depois se aborda a realidade estatística no Peru. Os resultados indicam que, dentro dos grupos sociais, a família é considerada a mais importante; nesse grupo social se estreitam uma série de laços que devem ser compreendidos de acordo com o tempo que foram dados. No caso do Peru as estatísticas mostram que há uma crise na família, do mesmo modo, que a situação conjugal informal de convivência tem aumentado. Por outro lado, a situação de pessoas casadas diminui. Além disso, a situação conjugal de separados se incrementa; sendo tendências que enfraquecem a coesão familiar.
17
artículo
En el ámbito internacional se vivencian grandes desafíos y retos, en este escenario, las poblaciones hacen frente a las adversidades y logran salir adelante superándolas, gracias a la resiliencia. La presente investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias que existen en los factores asociados a la resiliencia en los docentes de las escuelas públicas de Lima Metropolitana en Perú, según grado académico, sexo y situación laboral. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, diseño no experimental, tipo descriptiva, nivel comparativo. El instrumento utilizado fue la Escala de Resiliencia Docente (Guerra, 2013), el cual fue alcanzado a través de formulario google, la muestra estuvo representada por 384 docentes de dichas escuelas públicas. Los hallazgos del estudio evidencian que no existen diferencias significativas en la resiliencia docente según la situació...
18
artículo
Esta pesquisa tem como objetivo geral explicar a importância da família como grupo social na realidade estatística do Peru. A pesquisa é de abordagem qualitativa - quantitativa, foi realizado um rastreamento de informações documentais que aborda a importância da família como grupo social; depois se aborda a realidade estatística no Peru. Os resultados indicam que, dentro dos grupos sociais, a família é considerada a mais importante; nesse grupo social se estreitam uma série de laços que devem ser compreendidos de acordo com o tempo que foram dados. No caso do Peru as estatísticas mostram que há uma crise na família, do mesmo modo, que a situação conjugal informal de convivência tem aumentado. Por outro lado, a situação de pessoas casadas diminui. Além disso, a situação conjugal de separados se incrementa; sendo tendências que enfraquecem a coesão familiar.
19
artículo
Esta pesquisa tem como objetivo geral explicar a importância da família como grupo social na realidade estatística do Peru. A pesquisa é de abordagem qualitativa - quantitativa, foi realizado um rastreamento de informações documentais que aborda a importância da família como grupo social; depois se aborda a realidade estatística no Peru. Os resultados indicam que, dentro dos grupos sociais, a família é considerada a mais importante; nesse grupo social se estreitam uma série de laços que devem ser compreendidos de acordo com o tempo que foram dados. No caso do Peru as estatísticas mostram que há uma crise na família, do mesmo modo, que a situação conjugal informal de convivência tem aumentado. Por outro lado, a situação de pessoas casadas diminui. Além disso, a situação conjugal de separados se incrementa; sendo tendências que enfraquecem a coesão familiar.
20
informe técnico
La pandemia producida por la COVID-19 generó diversos problemas psicológicos en la población (estrés y frustración) como producto del aislamiento social y el confinamiento. El objetivo del presente estudio es conocer el impacto psicológico de la población ocasionada por la COVID-19. La investigación corresponde a una revisión sistemática, se seleccionó revistas científicas en idioma español e inglés de base de datos: EBSCOhost, PROQUEST, SCIELO, SPRINGER LINK y GOOGLE ACADÉMICO, se tomarán en cuenta criterios para su delimitación las cuales corresponderán a los años 2020 y 2021. Del análisis realizado, se tomarán 12 artículos que respondían a la pregunta de investigación.