Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Cardenas Vasquez, Yudith Yesica', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
En la actualidad la crisis sanitaria producida por la pandemia ha provocado cambios profundos en los ámbitos sociales, especialmente en el campo del trabajo. Dado su impacto, es primordial el fortalecimiento de las competencias, a través de un planteamiento orientado a desarrollar de manera ingeniosa, novedosa, distintas oportunidades de empleabilidad en los estudiantes (García et al., 2019).Para ello, actualmente su formación resulta significativamente atrayente en la aplicación de las competencias didácticas desarrolladas por los docentes para la formación de emprendores (Rojas et al., 2019), las cuales se deben construir en función a su pericia, identificando sus cualidades que permiten la generación de empleos, que en su mayoría de veces ,complejas en su desarrollo (Aidana-Rivera et al., 2019).Por tanto, la sociedad requiere una formación de individuos emprendedores; con l...
2
informe técnico
En la actualidad la crisis sanitaria producida por la pandemia ha provocado cambios profundos en los ámbitos sociales, especialmente en el campo del trabajo. Dado su impacto, es primordial el fortalecimiento de las competencias, a través de un planteamiento orientado a desarrollar de manera ingeniosa, novedosa, distintas oportunidades de empleabilidad en los estudiantes (García et al., 2019).Para ello, actualmente su formación resulta significativamente atrayente en la aplicación de las competencias didácticas desarrolladas por los docentes para la formación de emprendores (Rojas et al., 2019), las cuales se deben construir en función a su pericia, identificando sus cualidades que permiten la generación de empleos, que en su mayoría de veces ,complejas en su desarrollo (Aidana-Rivera et al., 2019).Por tanto, la sociedad requiere una formación de individuos emprendedores; con l...
3
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del programa Emprende-tics en el desarrollo de las competencias emprendedoras en los estudiantes de secundaria del distrito de San Juan de Lurigancho, 2023. La metodología fue de enfoque cuantitativo, siendo el diseño cuasi experimental. En cuanto a la población de estudio estuvo conformada por 105 estudiantes, la muestra no probabilística fue de 60 estudiantes de secundaria. El instrumento que se aplico fue un cuestionario de pre test y post test elaborado con el formulario de google. Al aplicar la Prueba U de Mann-Whitney se obtuvo un resultado de un p valor de 0,00 menor al 0,05 lo que indica que, existe la influencia significativa del programa Emprende-tics en el desarrollo de la competencia emprendedora en estudiantes de secundaria, San Juan de Lurigancho, 2023; por lo que podemos afirmar que, existe diferencias ...
4
tesis de maestría
En la presente investigación, denominada gestión de la capacitación y desempeño laboral en los servidores de la Red de Salud, San Juan de Lurigancho, 2017. El objetivo general fue determinar de qué manera la gestión de la capacitación se relaciona con el desempeño laboral en una Institución Pública de Salud. Con un enfoque cuantitativo, con un método hipotético deductivo se utilizó el tipo de investigación aplicada, descriptiva, correlacional y con un diseño no experimental de corte transversal. La muestra aleatoria estuvo constituida por 89 servidores de la sede administrativa; la recolección de datos se realizó en un determinado periodo de tiempo, mediante la aplicación de instrumentos para estimar los valores de la gestión de la capacitación, el cual era un cuestionario estructurado por 20 ítems, y para el desempeño laboral por un cuestionario con 31 ítems bajo ...
5
artículo
Competencia docente en la formación de emprendedores en un contexto de emergencia sanitaria