1
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación nace de la inquietud por determinar si la política de Estado referente a las concesiones portuarias, ya implementada en algunos puertos del litoral peruano, ha tenido los efectos deseados; es decir, si los concesionarios con sus nuevos modelos de gestión habían impactado de alguna manera en el desarrollo de sus zonas de influencia. Se debe mencionar que en los contratos de concesión portuaria a parte de los temas técnicos y económicos existen articulados referentes a aspectos sociales y ambientales. Como los temas económicos, sociales y ambientales forman parte de lo que se conoce como los pilares de la sostenibilidad, es que se ha creído conveniente plantear como objetivo de la presente investigación el determinar si las concesiones portuarias han influido en el desarrollo sostenible; para tal fin, se ha tomado como caso de estudio el Terminal Portuar...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La implementación del Value Stream Mapping - VSM, sirve principalmente para el diagnóstico de la situación de un sistema productivo, sistema logístico, sistema empresarial o sistema constructivo, es uno de los primeros pasos para iniciar el recorrido Lean, nos explica (Kubiak & Benbow 2009) “Los usuarios más exitosos de implementaciones han comenzado con el enfoque Lean, hacer que el lugar de trabajo sea lo más eficiente y eficaz posible, reduciendo los (ahora) ocho desperdicios y el uso de mapas de flujo de valor para mejorar la comprensión y el rendimiento”. Según (Haefner, et al., 2014) “el VSM es una técnica de planificación aplicable para analizar y diseñar la configuración de una cadena de proceso respectiva para hacer frente a problemas de calidad”, en el presente caso se inició el recorrido lean en el sector construcción, específicamente en el proceso del a...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La implementación del Value Stream Mapping - VSM, sirve principalmente para el diagnóstico de la situación de un sistema productivo, sistema logístico, sistema empresarial o sistema constructivo, es uno de los primeros pasos para iniciar el recorrido Lean, nos explica (Kubiak & Benbow 2009) “Los usuarios más exitosos de implementaciones han comenzado con el enfoque Lean, hacer que el lugar de trabajo sea lo más eficiente y eficaz posible, reduciendo los (ahora) ocho desperdicios y el uso de mapas de flujo de valor para mejorar la comprensión y el rendimiento”. Según (Haefner, et al., 2014) “el VSM es una técnica de planificación aplicable para analizar y diseñar la configuración de una cadena de proceso respectiva para hacer frente a problemas de calidad”, en el presente caso se inició el recorrido lean en el sector construcción, específicamente en el proceso del a...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene por finalidad mostrarnos como aplicar el Value Stream Mapping en un caso del sector construcción, en el proceso del acero específicamente. Se debe procesar 2 Ton de acero diariamente, esto quiere decir que se debe cortar, habilitar, colocar y armar el acero que servirán en el colocado de muros y lozas para departamentos de interés social en obras de Lima Metropolitana. Se hacen las estructuras de dos departamentos por día, esta velocidad de producción exige que el tren de actividades se cumpla según lo planificado, para procesar el acero en los tiempos programados, es por esto que el valueStreammapping nos ayuda a planificar los proyectos de mejora de procesos.
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene por finalidad mostrarnos como aplicar el Value Stream Mapping en un caso del sector construcción, en el proceso del acero específicamente. Se debe procesar 2 Ton de acero diariamente, esto quiere decir que se debe cortar, habilitar, colocar y armar el acero que servirán en el colocado de muros y lozas para departamentos de interés social en obras de Lima Metropolitana. Se hacen las estructuras de dos departamentos por día, esta velocidad de producción exige que el tren de actividades se cumpla según lo planificado, para procesar el acero en los tiempos programados, es por esto que el valueStreammapping nos ayuda a planificar los proyectos de mejora de procesos.
6
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación buscó determinar la influencia de las Competencias Gerenciales y Profesionales en la Gestión Presupuestaria de una Institución Pública en el Perú en el periodo 2018; investigación orientada en el paradigma positivista de enfoque cuantitativo y de diseño correlacional causal. Los resultados demuestran que las competencias profesionales influyen positivamente en la etapa de programación de la gestión presupuestaria de la Institución Pública estudiada, por lo que se sugiere procesos de sensibilización todas las autoridades de Instituciones Públicas en el Perú; promoviendo un cambio en la concepción dentro del cual han sido gestionadas asumiendo un reto para la mejora del servicio público.
7
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación buscó determinar la influencia de las Competencias Gerenciales y Profesionales en la Gestión Presupuestaria de una Institución Pública en el Perú en el periodo 2018; investigación orientada en el paradigma positivista de enfoque cuantitativo y de diseño correlacional causal. Los resultados demuestran que las competencias profesionales influyen positivamente en la etapa de programación de la gestión presupuestaria de la Institución Pública estudiada, por lo que se sugiere procesos de sensibilización todas las autoridades de Instituciones Públicas en el Perú; promoviendo un cambio en la concepción dentro del cual han sido gestionadas asumiendo un reto para la mejora del servicio público.
8
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente revisión de literatura propone describir los beneficios de la implementación de las 5’s en la industria manufacturera, para tal fin se recopiló 50 artículos de revistas indexadas a bases de datos como Scopus, Latindex, Crosreff, Ebsco, Dialnet, Redalyc, entre otros; que fueron publicados en idioma ingles y español, y entre los años 2017 y el 2022. Del análisis de contenido quedó establecido que la implementación de la metodología en todos los casos mejora la productividad, además de mejorar la seguridad del entorno de trabajo, reduce los costos, la accidentabilidad, mejora las relaciones humanas en el trabajo, incrementa el compromiso y propicia un ambiente amigable de trabajo. Asimismo, ha sido incluida como herramienta principal y base para la implementación del Lean Manufacturing y el TPM, pero interactúa muy bien con otras herramientas como la Gestiòn de A...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The study had as a general objective, comparative evaluation of the differences that exist in the organizational confidence of teaching staff in public institutions in North Lima. The research focus was quantitative, comparative descriptive non-experimental design; the population of 176 teachers and the sample made up of 128 teachers from educational institutions in North Lima (public, convention and Catholic); the instrument used was a questionnaire, structured by 36 reagents, on the Likert scale; which allowed us to describe the organizational confidence in teachers. Among the main conclusions, it was demonstrated that there are differences in the comparative evaluation of the organizational confidence of teaching staff in educational institutions in North Lima; Nevertheless; these significant differences, although they are evident in the variable and dimensions, one of them (dimension...
10
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The study had as a general objective, comparative evaluation of the differences that exist in the organizational confidence of teaching staff in public institutions in North Lima. The research focus was quantitative, comparative descriptive non-experimental design; the population of 176 teachers and the sample made up of 128 teachers from educational institutions in North Lima (public, convention and Catholic); the instrument used was a questionnaire, structured by 36 reagents, on the Likert scale; which allowed us to describe the organizational confidence in teachers. Among the main conclusions, it was demonstrated that there are differences in the comparative evaluation of the organizational confidence of teaching staff in educational institutions in North Lima; Nevertheless; these significant differences, although they are evident in the variable and dimensions, one of them (dimension...