Propuesta de mejora de la “directiva para regular las contrataciones con PRONODEP (proveedores no domiciliados en el país)” en PROMPERÚ que permita optimizar el procedimiento de las contrataciones

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone realizar un diagnóstico, análisis, y propuesta de mejora a la directiva vigente para regular las contrataciones con PRONODEP en PROMPERÚ, todo ello con la finalidad que las contrataciones a realizar para la ejecución de acciones para la promoción del Perú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condezo Paredes, Marjorie Rosario, Ramirez Suarez, Roxana, Rengifo Davila, Maria Milagros, Santisteban Olaya, Gian Franco Jesus, Vega Nieto, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675239
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PROMPERÚ
Contratación pública
Directiva
Proveedor no domiciliado
Public procurement
Directive
Non-domiciled supplier
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación propone realizar un diagnóstico, análisis, y propuesta de mejora a la directiva vigente para regular las contrataciones con PRONODEP en PROMPERÚ, todo ello con la finalidad que las contrataciones a realizar para la ejecución de acciones para la promoción del Perú en el extranjero se conduzcan de una manera eficiente en todas sus etapas. A lo largo de la investigación se realizó un análisis de la casuística y experiencias profesionales internas de PROMPERU; asimismo, se recopiló opiniones de expertos en materia de contratación pública, se revisó y analizó instrumentos de gestión similares de otras entidades públicas, de igual manera, se revisó de forma integral la directiva vigente en base a los conocimientos adquiridos durante la maestría, lo cual permitió identificar debilidades y oportunidades de mejora. Finalmente, se estableció una propuesta de mejora a la directiva vigente que incluye diversas modificaciones que optimice el procedimiento de las contrataciones, siendo las más relevantes: la programación de requerimientos, el proceso de indagación de mercado, aprobación del expediente de contratación, formalización de la contratación, modificación y suspensión del contrato, penalidades, solución de controversias y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).